La cadena de logística y de e-commerce Mercado Libre levantará el atractivo para Tampico y la zona sur de Tamaulipas de otras franquicias mexicanas e internacionales por invertir en esta localidad de México. El proyecto de centro de distribución abona al dinamismo económico reportado dentro del sector privado durante los últimos meses.
Uniéndose al arribo de otras franquicias como The Home Depot, Walmart, Marriott y Chedraui, las tiendas como plazas comerciales también reflejan la actividad de otros sectores productivos de la región, desde el industrial, portuario, petrolero y del ramo de la energía, señaló el presidente en la entidad del Consejo Mexicano de Comercio Exterior (Comce), Felipe Pearl Zorrilla.

Destacó la inversión superior a los 100 millones de pesos efectuada por la tienda virtual, ubicado en un terreno de la colonia Lomas de Chairel, a unos metros de la avenida Hidalgo. Hace un par de años abrió operaciones DHL con un complejo similar en dicho municipio.
“Mercado Libre tiene un buen avance en la construcción de su centro de distribución en Tampico, seguramente quedará terminado este año y con esto otras firmas del giro e-commerce explorarán la zona. Una cadena cuando hace una inversión de ese tamaño, no solo son decenas de millones de pesos, hicieron un estudio previo y están optimistas de la zona. Eso significa una buena señal”, dijo el directivo.
Previamente, la secretaria de Economía en la entidad Ninfa Cantú Deándar confirmó el plan en ejecución por Mercado Libre, con una instalación estratégica al encontrar la infraestructura carretera, marítima y aérea. En esta obra se pueden apreciar las bases de acero y el avance de las paredes. Se localiza en la parte posterior de una futura agencia automotriz sobre la principal vialidad de la localidad.
“Proyectos comerciales esperadas para construirse y funcionar hay cuatro, esto por importantes cadenas nacionales y extranjeras. La economía es buena, recordemos que es un reflejo de la actividad industrial y portuaria, como la petrolera y energética. Todo esto va a un ritmo parejo”, añadió Pearl Zorrilla.
El titular del Comce Tamaulipas también puntualizó dentro de este dato el mercado interno, es decir, la necesidad de los habitantes de los tres municipios conurbados de contar con variedad de marcas y sus productos diversos, desde alimentos como materiales para el hogar y la construcción, así como el impulso al emprendimiento.
“No hay que olvidar el mercado interno que tiene su propia dinámica y son buenas señales las inversiones comerciales, desde la primera piedra de la plaza en Altamira como la sucursal de The Home Depot, además de la inversiones programadas por Chedraui y otras cadenas en dicho municipio como en Tampico. También Ciudad Madero contará con desarrollos comerciales. La vida económica sigue a buen ritmo, con restaurantes abriendo”, puntualizó.

SJHN