Negocios

Esperan segunda fase de programa Hecho en México en 2026; otorgarán créditos

Ya se está en platicas con los bancos del país: Bárbara Botello, responsable de la estrategia.

El gobierno federal reveló que el próximo año se lanzará la segunda fase del programa Hecho en México donde se dará el otorgamiento de créditos con mejores condiciones y capacitaciones a las empresas.

En conferencia, Bárbara Botello, responsable del Plan Marca Nacional-Hecho en México en la Secretaría de Economía, detalló que se actualmente se está haciendo un estudio sobre de cuánto sería el monto del financiamiento y el riesgo al respecto.

"Viene después una etapa de desarrollo empresarial donde vienen ya los accesos a créditos, las capacitaciones y las ferias. Todo lo que va a mover la economía local y bueno, pues ahí seremos mucho más estrictos en todo, porque nadie que no tenga el distintivo va a poder tener incluso la publicidad y esos apoyos", indicó la funcionaria.

Botello informó que se encuentran en platicas con los bancos del país para ir delineando los detalles sobre el otorgamiento de los créditos a las empresas mexicanas.

"Aquí ocupamos hacer una gran alianza con todos, empresarios e instituciones de crédito. Correos de México también va a entrar para poder entregar (los productos) para que sea un poco más económico. Vienen muchos beneficios", indicó.

Anteriormente, la Secretaría de Economía anunció que en la primera fase del programa Hecho en México se está reconociendo y dando el distintivo a los productos elaborados y/o ensamblados en el país que cumplen con altos estándares de calidad y priorizan insumos de origen nacional.

Bárbara Botello responsable de la estrategia informó que ya son 2 mil empresas las que se han unido al programa y buscarán seguir aumentando el número en los siguientes meses.

Se "está buscando que lleguemos a todos lados con Hecho en México para que ese mensaje que es tan importante de creer entre nosotros, de que produzcamos lo que consumamos, de que salgamos al mundo, que sea una realidad. Por eso estos eventos y estas alianzas son muy importantes para hacer esa cadena que ocupamos y ese networking que es fundamental", comentó la funcionaria.

Señaló que así como hay una brújula con el Plan México, con el programa Hecho en México se desarrolla la hoja de ruta para que el país siga fortaleciéndose y para que se pueda mover la economía local y lograr ese bienestar compartido.

MRA

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.