La canasta básica en México cuesta hoy 3.6% menos que hace nueve meses, desde la renovación del Paquete Contra la Inflación y la Carestía (Pacic) en noviembre de 2024, los precios han mostrado un respiro, de acuerdo con el más reciente análisis de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
En su participación en la conferencia La Mañanera del Pueblo, del lunes, el titular de la Profeco, Iván Escalante, explicó que el precio promedio de la canasta básica en noviembre estaba en 886.45 pesos, siempre por debajo de los 910.00 pesos que es el acuerdo.

Mientras que para la segunda firma, en mayo, estaba en 852.04 pesos, por lo que para agosto de este año ha disminuido en 3.6 por ciento.
Escalante detalló que el mejor precio a la canasta básica, hasta la semana pasada, fue de Chedraui Mina, en Villahermosa, Tabasco, que dio los 24 productos en 774.90 pesos.
Mientras que la más cara fue en Fresko La Comer Cumbres, en Monterrey, Nuevo León, en 936.45 pesos.
Y en el caso de la comparación de precios de productos, este lunes, analizaron el precio del jabón de tocador barra de 135 a 150 gr., y encontraron que los mejores precios son de Precíssimo, 4.00 pesos, Ibarra, 4.94, Tepeyac, 5.10. Mientras que encontraron el jabón con los mismos componentes en 22 pesos.
Precio de la gasolina
En cuanto al precio promedio de la gasolina regular, este ronda los 23.58 pesos por litro, y detectaron que el mejor precio lo da Pemex en Tampico, Tamaulipas, a 23.19 pesos.
Mientras que el proveedor que se "vuela la barda" con los precios es Petro Seven, en Saltillo, Coahuila, en 24.99, con un margen de ganancia de 5.34 pesos por cada litro.
Finabien sigue siendo la mejor remesadora
Escalante agregó que Finabien sigue siendo la remesadora que más pesos da por los dólares en los envíos. Pues en su ejercicio semanal de 400 dólares, encontraron que para la modalidad de depósito a cuenta o transferencia, Finabien da 7 mil 638.47 pesos, mientras que otras opciones pueden llegar a dar incluso 50 o 60 pesos menos.
Pero en envíos en efectivo, la que más dio en este mismo ejercicio fue Pagaphone Smart Pay, con 7 mil 595.47 pesos por 400 dólares.
Mientras que la remesadora que menos da fue Pangea Money Transfer, con 7 mil 241.48.
AH