Negocios

Profeco monitoreó más de 50 mil productos durante operativo “Regreso a clases 2025”

Del 4 al 31 de agosto, personal de la Procuraduría asesoró a 2 mil 141 personas consumidoras

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que concluyó el operativo especial “Regreso a Clases 2025” , instrumentado del 4 al 31 de agosto, mediante el que monitoreó un total de 51 mil 368 productos.

A través de un comunicado, la Procuraduría explicó que en ese lapso, personal de la Dirección General de Verificación y Defensa de la Confianza, así de los Departamentos de Verificación y Defensa de la Confianza de las 38 Oficinas de Defensa del Consumidor (ODECO) del país, atendió denuncias, realizó vigilancias focalizadas y orientó a los consumidores en puntos estratégicos.

​En total, la Procuraduría brindó 2 mil 141 asesorías, realizó 2 mil 75 visitas de vigilancia y 168 de verificación, ocho de las cuales derivaron en suspensión por infracciones a la Ley Federal del Consumidor.

Además, informó que debido a que algunos establecimientos no tenían a la vista los precios de sus productos, se colocaron 16 mil 625 preciadores y para que los consumidores conocieran y exigieran sus derechos, se colocaron 3 mil 093 decálogos con los siete derechos básicos.

¿Qué comercios fueron revisados?

Los giros comerciales que se vigilaron durante el operativo fueron:

  • Tiendas de autoservicio y departamentales
  • Tiendas de conveniencia
  • Tiendas de artículos para oficina
  • Tiendas con venta de aparatos electrónicos (Computadoras de escritorio y/o portátiles, tabletas, accesorios o consumibles etc.)
  • Tiendas con venta de uniformes escolares
  • Zapaterías
  • Librerías
  • Papelerías
  • Estudios fotográficos
  • Abarroteras, misceláneas y cremerías
  • Establecimientos con venta de mochilas, portafolios y loncheras
  • Tiendas con venta de telas

¿Qué hacer si quiero hacer una queja a uno de estos establecimientos?

Por último, la Profeco detalló que mantiene vigilancia permanente a los artículos escolares, por lo que la penúltima semana de cada mes los incluye en el monitoreo del Quién es Quién en los Precios, pero durante los operativos especiales la vigilancia es diaria.

La institución recuerda que para orientación o quejas, la población consumidora puede llamar al Teléfono del Consumidor o acceder a las redes sociales de la dependencia.

FM

Google news logo
Síguenos en
Nilsa Hernández
  • Nilsa Hernández
  • Reportera de negocios, especializada en temas de consumo, agroindustria y comercio internacional. Egresada de la FCPyS. Soy amante de las buenas historias, las películas de terror, largas pláticas y los gatos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.