Negocios

Valor de producción de autopartes crecerá 2.4% en México en 2025: INA

La industria alcanzará una valor de 127 mil 500 millones de dólares; ven un panorama favorable en la exportación.

La Industria Nacional de Autopartes (INA) proyecta que la producción de piezas para vehículos en México alcanzará un valor de 127 mil 500 millones de dólares en 2025, 2.4 por ciento mayor a lo estimado que logró el año pasado.

Gabriel Padilla Maya, director general de la organización, expuso que continuará su trayectoria positiva respaldada por su capacidad de producción, un entorno exportador robusto y una balanza comercial favorable.

“Esto debido a factores como la implementación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), el nearshoring, la creciente inversión extranjera directa y las ampliaciones de plantas ya instaladas en nuestro país debido al crecimiento de la demanda dentro de la región de Norteamérica”, comentó en conferencia.

¿Cuál fue el porcentaje de exportación de autopartes en 2024?

Padilla Maya mencionó que se estima que, al cierre de 2024, la producción total de autopartes en México sumará 124 mil 484 millones de dólares, 3.52 por ciento mayor respecto al cierre de un año antes.

Sin embargo, también destacó los retos que representa el escenario comercial en 2025, con las declaraciones sobre políticas arancelarias que podrían aumentar los costos de exportación hacia Estados Unidos. 

“A pesar de estos retos, el sector sigue consolidándose como un líder en la cadena de suministro global, demostrando una diversificación y expansión de la industria en regiones de Yucatán, Zacatecas y Guanajuato”, explicó.

Respecto a la balanza comercial, el director de INA destacó que el valor de las exportaciones de autopartes mexicanas alcanzó 90 mil 900 millones de dólares en el periodo de enero a octubre de 2024. 

"Estados Unidos es el principal destino con 88 por ciento de las exportaciones totales", resaltó.

A su vez, explicó que las importaciones del sector también siguen una tendencia creciente, con Estados Unidos representando 52.3 por ciento de las importaciones totales de autopartes, lo cual refleja una balanza comercial positiva de 32 mil 472 millones de dólares.

KL


Google news logo
Síguenos en
Axel Sánchez
  • Axel Sánchez
  • Coordinador de la sección Negocios de MILENIO. Más de 15 años de experiencia en periodismo especializado en economía, negocios y finanzas. Testigo presencial sobre la transformación de la industria automotriz mexicana y mundial.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.