Negocios

Pilotos acusan estancamiento en proceso de liquidación por Aeromar

Se tiene un juicio de imputabilidad en contra del dueño de la aerolínea, Zvi Katz, manifestaron.

La Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA) acusó que existe un estancamiento en el proceso de liquidación e imputabilidad por Aeromar, por lo que piden celeridad a las autoridades para avanzar al respecto.

En un comunicado, ASPA explicó que desde hace varios meses se inició un juicio de imputabilidad contra el dueño de la aerolínea, Zvi Katz, el cual fue turnado a la Junta Especial 3Bis de Conciliación y Arbitraje quien a la fecha no ha dado resolución.

Asimismo, el organismo sindical refirió que desde el cese de operaciones de la empresa y el estallamiento de la huelga se solicitó de forma legal conocer que bienes se tienen, sin embargo, hasta la fecha no se conoce cuántos son y cuál es su valor.

"A un año del cese de operaciones de Transportes Aeromar, los 68 pilotos de la aerolínea denuncian que no han podido tomar posesión de los bienes", indicó.

Los trabajadores están en un proceso empantanado, prácticamente en las mismas condiciones de hace un año, sin saber qué bienes tiene la aerolínea. ASPA exige celeridad al juicio para que los trabajadores hagan efectivo el embargo de los bienes, llevarlos a remate y solventar parte de las liquidaciones, afirmó.

El organismo sindical manifestó que el año pasado, la deuda ascendía a más de 100 millones de pesos derivado de dos demandas, una por violaciones al contrato colectivo de trabajo y el otro por revisión contractual y salarial.

De esta forma, ASPA solicitó la intervención de las autoridades laborales para proteger los derechos de los 700 trabajadores de Aeromar y que se finquen delitos al dueño de Aeromar, Zvi Katz, para que el caso no quede impune.

La deuda no solamente es con los trabajadores, también con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) y el Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (AICM), detalló.

El gobierno no puede permitir que este adeudo público sea pagado por los mexicanos en perjuicio de los trabajadores del sector aéreo, explicó.

Aeromar, fundada hace 35 años, anunció en febrero del año pasado, el cese de sus operaciones en el AICM, afectada por el impacto de la pandemia del covid-19 que generó la caída de la demanda.

No obstante, también arrastraba dificultades desde antes, y ya no pudo levantar el vuelo.

MRA

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.