Desarrolladores de vivienda tienen como meta colocar 19 mil nuevos hogares durante el siguiente año, cifra que representa cinco mil unidades más con relación al cierre estimado para este 2020.
Alberto Moreno Gómez Monroy, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi), destacó que este año tenían como meta desplazar 19 mil hogares, sin embargo, solo se llegará a un 73 por ciento ante la situación de emergencia generada por el covid-19.
Refirió que la producción de nuevos hogares durante los meses de inactividad, es decir, de abril a junio, cayó de manera significativa, debido a que también se presentó una baja en la proveeduría de materiales y se frenaron diversos trámites.
En entrevista con Notivox Puebla, refirió que las empresas desarrolladoras comenzaron a retomar diferentes proyectos de construcción de vivienda, con el objetivo de atender la demanda de inmuebles.
Moreno Gómez Monroy destacó que existe confianza en que con la reapertura gradual de actividades en el estado se frene la caída de empleo y genere certidumbre entre los trabajadores, para que puedan hacerse de un patrimonio.
“Ya se está construyendo vivienda tenemos un inventario que esperamos que se termine en los próximos meses. Los compradores ahí están, se perdieron empleos, pero sigue habiendo compradores interesados en la parte de vivienda”, destacó.
De acuerdo con datos de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) analizados por Monitor Inmobiliario, la comercialización de hogares en Puebla registró un alza de 35.9 por ciento durante el primer cuatrimestre de este año, con tres mil 516 unidades, frente a las dos mil 588 que se colocaron en el lapso enero-abril del año pasado.
Destaca la venta de casas usadas con mil 405 unidades, mientras que de casas residenciales se tuvo una comercialización de 495 inmuebles: “Creo que sí se empezará a reactivar la actividad en la industria, los meses de abril, mayo no fueron del todo malos, esta parte de reactivación de infraestructura podrá nuevamente generar certidumbre. Esperamos poder colocar (en 2021) 19 mil viviendas”, destacó el líder de la Canadevi.
LEE