Negocios

Prevén aumento a productos con alza al salario en frontera

Empresas nacionales e internacionales de la frontera de Tamaulipas evalúan los daños económicos y no descartan el ajuste a sus precios.

Empresas nacionales e internacionales asentadas en la frontera de Tamaulipas están evaluando los daños económicos "colaterales" que el incremento al salario mínimo de los obreros pudiera ocasionar, considerando que se trata mayormente de industrias proveedoras que no descartan tener que ajustar sus precios. 

"El promedio que teníamos antes del salario mínimo actual obligatorio estaba entre 200 y 250 por día más beneficios adicionales", indicó la directora general de la Asociación de Maquiladoras y Manufactureras en Reynosa, Martha Ramos. 

Al ser cuestionada sobre la postura de los propietarios ante el incremento potencial a las nóminas que tendrán que pagar, la líder de industriales confirmó que el daño colateral podría ser el impacto al precio final de otros productos, ya que en Reynosa no se generan ingresos solo por actividad de operadores, sino también como proveeduría. 

JACM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.