Negocios

Prevé sector del vestido, recuperación a partir de segundo semestre de 2021

“Estamos tratando de reactivarnos porque la industria depende mucho de las temporadas."

Empresas del sector de confección de prendas de vestir se mantienen con una operación de 30 a 40 por ciento de su capacidad, por lo que la recuperación de esta industria llevará más de diez meses, estimó Federico Carmona Ocañas, presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive) región Puebla-Tlaxcala.

A tres semanas de la reactivación económica en el estado, el representante del organismo que aglutina a 360 empresas dijo que no todas las plantas y talleres han logrado retomar operaciones debido a que esto les implica altos costos económicos que por el momento no pueden cubrir.

“Tuvimos el cero por ciento de ingresos y algunas llegaron totalmente a cerrar la cortina”.

El líder de la Canaive refirió que parte de las empresas adheridas al organismo se dedicaron a la producción de insumos médicos como batas y cubrebocas en el tiempo en que se dio el paro de actividades no esenciales, sin embargo, reconoció que la situación es complicada para las empresas dedicadas a la confección y distribución de prendas de vestir, ya que tampoco hay consumo y se dio un cambio de temporada comercial.

“Estamos tratando de reactivarnos porque la industria depende mucho de las temporadas. La temporada primavera verano ya se acabó. Había muchos pedidos al inicio de año, pero fueron cancelados y muchos ya no los recibieron. Ahorita estamos con la temporada otoño-invierno y eso afecta porque a muchos ya nos les recibieron sus pedidos, se entiende que estuvieron cerradas las tiendas departamentales y mucha gente se está quedando con eso, ahorita estás pensando en comprar cosas más invernales”.

De esta manera, dijo que será complicado retomar el ritmo de trabajo que tenían las empresas poblanas previo a la declaratoria de emergencia del covid-19, y estimó que tomará lo que resta del año y el primer semestre de 2021 para que avance la industria.

Además, confió en que las empresas poblanas puedan ser consideradas por el gobierno estatal para la manufactura de la vestimenta escolar que se ocupará en el ciclo 2020-2021 con el objetivo de que puedan reactivarse decenas de empleos.

“Ahorita es difícil pensar en conseguir una prenda, hay prioridades que tienen las familias que estar consumiendo prendas, por eso es la necesidad de que nos consideren en el tema de uniformes, nos ayudaría mucho porque hay poco trabajo, estamos tratando de reactivar la exportación”, destacó el empresario.


LEE

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.