Negocios

Preocupa a IP conflicto entre CFE y empresas por gasoductos

La subsecretaria de Comercio Exterior, por su parte, dijo que el conflicto es específico y no refleja todo el panorama.

El presidente de la Sección Empresarial para Asia y Oceanía del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior (Comce), Sergio Ley López, afirmó que la problemática del gobierno sobre los contratos de gasoductos es preocupante y a la vez genera desconfianza.

"Sí genera desconfianza, sin duda, acabo de regresar de China y la conversación con algunos empresarios, me comentaban, queremos mayor claridad en cuanto a la política para la atracción de inversión de México", comentó.

Confió en que se tenga mayor claridad en el país, "que haya una revisión de los contratos, pero que se aclare cuál fue la falla de ese contrato y en dónde están los casos específicos de corrupción y si se cancela el contrato hay base para hacerlo".

"Hay preocupación porque no ha habido claridad pero espero que haya en ese sentido y hay un interés de los chinos para invertir en México. No hay proyectos detenidos chinos", afirmó.

En tanto, la subsecretaria de Comercio Exterior, Luz María de la Mora, minimizó la problemática y dijo que son temas específicos de una empresa y que se tiene que revisar todo el panorama.

Entrevistada al término del foro Oportunidades de Negocios para México en la Región Asia–Pacífico, De la Mora señaló que el país cuenta con diversos tratados comerciales que sirven para otorgar certidumbre a las inversiones.

"Esos son temas específicos del sector y de una empresa que es Comisión Federal de Electricidad (CFE), yo creo que hay que ver. Tenemos acuerdos internacionales, acuerdos de protección recíproca a las inversiones", afirmó.

En ese sentido agregó, "el Presidente ha dicho que los contratos se van a respetar y creemos que hay que ver todo el panorama, tenemos un Tratado entre México, Estado Unidos y Canadá, el Tratado de Libre entre la Unión Europea y México, y trece tratados de libre comercio".

Durante el foro, la subsecretaria invitó al bloque asiático a invertir más en México, ya que la inversión de China es mil 200 millones de dólares, por lo que buscan más capital de ese país.

GGA

Google news logo
Síguenos en
Eduardo de la Rosa
  • Eduardo de la Rosa
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.