La inflación en el Área Metropolitana de Monterrey registra un comportamiento alcista de 5.9 por ciento al mes de mayo, esto derivado del comportamiento que se observa en los precios de algunos alimentos, como el huevo y bebidas, la tendencia indica que pueda seguir escalando en los siguientes meses.
Édgar Mauricio Luna, director del Centro de Investigaciones Económicas (CIE) de la facultad de Economía de la UANL, expresó que ahora preocupa el conflicto entre Irán, Israel y Estados Unidos, aunque hay una pausa sigue siendo un problema al cual no se ve una solución en el corto plazo.
“Nosotros (CIE) observamos que uno de los productos que incrementaron la inflación durante el mes de mayo en Monterrey con respecto al mes de abril, fue el alimento, bebidas y tabaco, sobre todo el aumento en el precio de bebidas y el huevo, por la gripe aviar, además del queso, subieron el precio”, dijo.
En el mes de mayo la inflación en el Área Metropolitana fue de 0.822 por ciento, casi un punto porcentual, cuando las tasas mensuales son bajas. Los incrementos de estos productos fluctuaron en más de dos por ciento.
Sí esto persiste el objetivo de Banco de México de bajar la inflación estaría en riesgo para fin de año, sobre todo cuando ya se visualizaba una baja y control de la inflación.
“Hace unos cuantos meses el repunte que se dio en la inflación en México se debió al conflicto entre Rusia y Ucrania, y que afectó la cadena de suministro y que alcanzara inflaciones de hasta 10 por ciento un par de años, y que fue el mayor pico que se ha registrado. Cabe recordar que la inflación en Monterrey también anduvo por esos niveles”, indicó el director del CIE.
Refirió que en ese momento fue un “choque de oferta y demanda”, y ahora sería más de oferta no tanto de demanda, dado que se ven los indicadores como la producción nacional no crecerá en este año, y en el caso de Nuevo León será ligero.
El especialista consideró que la tendencia alcista de la inflación dependerá de la evolución que tome el conflicto bélico para los siguientes meses.
“En este momento vemos un ligero repunte en la inflación, pero sí esta tendencia se queda dependerá mucho del conflicto Irán-EU, dado que es complicado y la solución no es tan fácil ni de corto plazo”.