Negocios

Sube petróleo por optimismo en negociaciones entre EU y China

Las conversaciones comerciales entre Estados Unidos y China continuaban por segundo día consecutivo en Londres.

Los precios del petróleo subían, mientras los inversionistas esperaban el resultado de las conversaciones comerciales entre Estados Unidos y China. Además, se prevé un ligero descenso del suministro de crudo de Arabia Saudita a China.

Los futuros del crudo Brent ganaban 34 centavos, o 0.5 por ciento, a 67.38 dólares. El crudo estadunidense West Texas Intermediate subía 33 centavos, o 0.5 por ciento, a 65.62 dólares.

Ayer, el Brent tocó los 67.19 dólares, su nivel más alto desde el 28 de abril, impulsado por la perspectiva de un acuerdo comercial entre Estados Unidos y China.

Las conversaciones comerciales entre Estados Unidos y China continuaban por segundo día consecutivo en Londres, mientras funcionarios de alto rango trataban de aliviar las tensiones que se han extendido desde los aranceles a las restricciones a los envíos de tierras raras, con el riesgo de interrupciones en la cadena de suministro global y un crecimiento más lento.

Los precios se han recuperado debido a que las preocupaciones sobre la demanda se han desvanecido con las conversaciones comerciales entre Washington y Pekín y un informe favorable sobre el empleo en Estados Unidos, mientras que hay riesgos para el suministro de América del Norte debido a los incendios forestales en Canadá, dijeron los analistas de Goldman Sachs.

Un acuerdo comercial entre Estados Unidos y China podría apoyar las perspectivas económicas mundiales e impulsar la demanda de materias primas, incluido el petróleo.

La petrolera estatal Saudi Aramco enviará unos 47 millones de barriles a China en julio, según un recuento de las asignaciones a las refinerías chinas, 1 millón de barriles menos que el volumen asignado en junio, informó Reuters.

La OPEP+, que bombea cerca de la mitad del petróleo mundial e incluye a los miembros de la OPEP y aliados como Rusia, presentó planes para un aumento de 411 mil barriles diarios en julio, en su intento de recuperar cuota de mercado y castigar a los sobreproductores. 

La OPEP levantará parte de los recortes a su producción por cuarto mes consecutivo.

Según un sondeo de Reuters, la producción de petróleo de la OPEP aumentó en mayo, aunque el incremento fue limitado, ya que Irak bombeó por debajo del objetivo para compensar la sobreproducción anterior y Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos realizaron aumentos menores de los permitidos.

Por otra parte, Irán dijo que pronto entregará una contrapropuesta de acuerdo nuclear a Estados Unidos en respuesta a una oferta estadounidense que Teherán considera "inaceptable", mientras que Trump dejó claro que las dos partes siguen en desacuerdo sobre si se permitirá al país seguir enriqueciendo uranio en suelo iraní.

Irán es el tercer mayor productor entre los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y cualquier relajación de las sanciones estadounidenses a Irán le permitiría exportar más petróleo, lastrando los precios globales del crudo.

Petróleo en tiempo real

Brent

.

WTI de EU

MRA

Google news logo
Síguenos en
Agencia Reuters
  • Agencia Reuters
  • La Agencia Reuters es una de las principales agencias de noticias del mundo. Se destaca por su compromiso con la calidad y la precisión en la cobertura de noticias a nivel global.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.