Negocios

Precio del dólar HOY lunes 25 de agosto de 2025: Peso mexicano 'se debilita' ante repunte del billete verde

Conoce en cuánto se cotiza el dólar tras los aranceles de Trump y a cómo se vende en los bancos de México.
Conoce en cuánto se cotiza el dólar este 25 de agosto de 2025 tras los aranceles de Trump y a cómo se vende en los bancos de México. Foto: Reuters
y

El dólar HOY 25 de agosto subía ligeramente y mostraba estabilidad luego de sufrir una fuerte caída la semana pasada tras las declaraciones del presidente de la Reserva Federal (Fed, por sus siglas en inglés), Jerome Powell, que aumentaron las expectativas de un recorte de tasas de interés en septiembre.

Marc Chandler, estratega jefe de mercado de Bannockburn Global Forex, dijo que "el dólar se está consolidando en rangos relativamente estrechos (...) Creo que harán falta más datos para que las expectativas de la Fed se vean realmente afectadas. Esa es realmente la clave ahora mismo".


¿Cuánto vale el peso mexicano frente al dólar hoy?

El peso mexicano se depreciaba después de tres sesiones de ganancias, ante un avance global del dólar luego de una fuerte caída la semana pasada por las declaraciones del presidente de la Fed, Jerome Powell, que aumentaron expectativas de un recorte de tasas en septiembre.

La moneda cotizaba en 18.62 unidades, con un retroceso de 0.21 por ciento frente al precio de referencia de LSEG del viernes. En las tres jornadas anteriores sumó un rendimiento del 1.2 por ciento.

Dólar en tiempo real 

Con información de Reuters.

  • 15:00

    Peso mexicano retrocede por avance global del dólar

    El peso mexicano se depreció con 0.52 por ciento, cerrando la jornada en 18.67 unidades por dólar, este lunes 25 de agosto de 2025. 

    Los mercados mexicanos parte de las ganancias de la jornada anterior cuando declaraciones del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, avivaron las expectativas de un recorte de tasas en septiembre.

    La atención está puesta ahora en la publicación el viernes del indicador de inflación preferido del banco central estadounidense, el índice de precios PCE subyacente, mientras que a nivel local la semana estará marcada por la divulgación del informe trimestral de Banco de México, también el viernes.

    "Los mercados globales arrancan la semana con cautela tras la 'fiesta' del viernes", escribió Jorge González, director de la consultoría Asesores en Divisas y Riesgos, en un reporte para sus clientes.
  • 14:00

    Banxico fija tipo de cambio en 18.63 pesos por dólar

    El Banco de México (Banxico) registró en la sesión de hoy un tipo de cambio FIX de 18.63 pesos por dólar. Éste es determinado por el banco central con base en un promedio de las cotizaciones del mercado de cambios al mayoreo.

    Según el economista Jonathan Heath, lo más importante de esta cotización es que es la referencia para solventar obligaciones denominadas en dólares, liquidables en la República Mexicana. Es lo más cercano a un tipo de cambio “oficial”.


  • 12:30

    ¿Quién paga mejor el dólar?


  • 11:30

    Peso mexicano retrocede luego de tras sesiones de ganancias 

    El peso mexicano y la bolsa retrocedían cediendo parte de las ganancias de la jornada anterior cuando declaraciones del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, avivaron las expectativas de un recorte de tasas en septiembre.

    La moneda cotizaba en 18.63 unidades, con una depreciación de 0.28 por ciento, ante un avance generalizado del dólar, poniendo fin a una racha de tres jornadas de ganancias.

    "Los mercados globales arrancan la semana con cautela tras la 'fiesta' del viernes", escribió Jorge González, director de la consultoría Asesores en Divisas y Riesgos, en un reporte para sus clientes.

  • 10:30

    ¿Dónde comprar el dólar?  

    ​Si te interesa comprar dólares, los especialistas recomiendan acudir a instituciones reguladas por la autoridad. Además, debes tomar en cuenta que la tasa de cambio varía de acuerdo a cada banco o casa de cambio, así como ver la comisión que cobran.

    • Bancos: Las instituciones bancarias ofrecen servicios de compra y venta de dólares. Si eres cliente de esa institución financiera, podrás comprar hasta 4 mil dólares.
    • Casas de cambio: Las casas de cambio son establecimientos especializados en el intercambio de divisas, por lo general, ofrecen mejores tasas con respecto a los bancos, pero también es probable que haya comisiones de por medio. El límite de compra en casas de cambio es de mil 500 dólares.
    • Plataformas en línea: Algunos bancos y casas de cambio cuentan con la modalidad de compra en línea.
    • ETFs (Exchange-Traded Funds o Fondos Cotizados en la Bolsa). Se trata de activos que cotizan en el mercado bursátil y ofrecen comprar acciones en dólares replicando el valor de la divisa con respecto al peso, lo que equivale a comprar la moneda física.

  • 9:30

    ¿Quién gana y quien pierde ante el dólar hoy?

    De acuerdo con un reporte de Banco Base, en la canasta amplia de principales cruces, las divisas más apreciadas hoy son:

    • La rupia de Indonesia, con 0.57 por ciento.
    • El dólar taiwanés, con 0.49 por ciento.
    • El ringgit de Malasia, con 0.47 por ciento.
    • El yuan chino, con 0.16 por ciento.
    • El dólar australiano, con 0.06 por ciento.
    • El dólar de Hong Kon,g con 0.06 por ciento.

    Por otro lado, las divisas más depreciadas hoy son:

    • El rublo ruso, con 0.77 por ciento.
    • El rand sudafricano, con 0.65 por ciento.
    • El florín húngaro, con 0.38 por ciento.
    • El won surcoreano, con 0.37 por ciento.
    • La corona noruega, con 0.36 por ciento.
    • El yen japonés, con 0.33 por ciento.

  • 8:30

    ¿Por qué pierde el peso mexicano frente al dólar hoy?

    El peso mexicano inicia la sesión con una depreciación de 0.24 por ciento o 4.5 centavos, cotizando alrededor de 18.63 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 18.57 y un máximo de 18.65 pesos por dólar. 

    "La depreciación del peso se debe a una corrección al alza del dólar estadunidense, cuyo índice ponderado avanza 0.10 por cieno, luego de perder 0.78 por ciento el pasado viernes", refirió en un reporte Banco Base.

    La corrección del dólar se debe a que el mercado está evaluando el último discurso del presidente de la Reserva Federal (Fed, por sus siglas en inglés), Jerome Powell, quien envió la señal el viernes de que podría ser apropiado iniciar con los recortes de la tasa de interés. Sin embargo, su postura no fue del todo acomodaticia, pues mencionó que ya son visibles los efectos de los aranceles sobre los precios y esperan que estos efectos se acumulen en los próximos meses. 

  • 8:00

    Peso mexicano se repliega ante un repunte generalizado del dólar

    El peso mexicano se depreciaba y cotizaba en 18.62 unidades por dólar después de tres sesiones de ganancias, ante un avance global del dólar luego de una fuerte caída la semana pasada por las declaraciones del presidente de la  Fed, Jerome Powell, que aumentaron expectativas de un recorte de tasas en septiembre.

    "La depreciación del peso se debe a una corrección al alza del dólar", dijo la firma Banco Base. "El mercado está evaluando el discurso de Powell, quien envió la señal de que podría ser apropiado iniciar con los recortes de la tasa de interés. Sin embargo, su postura no fue del todo acomodaticia", agregó.
    Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, asiste a conferencia de prensa. Marzo de 2025.
    Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos. Marzo de 2025. Foto: Reuters


  • 6:00

    ¿Cómo inicia el tipo de cambio peso-dólar hoy?

    El dólar HOY 25 de agosto inicia operaciones con el tipo de cambio interbancario en 18.64 pesos mexicanos por billete verde, con una ligera baja del 0.31 por ciento, según datos de Bloomberg.

    La atención estaba ahora puesta en la publicación el viernes del indicador de inflación preferido de la Fed, el banco central estadunidense, el índice de precios PCE subyacente, mientras que a nivel local la semana estará marcada por la divulgación del informe trimestral de Banco de México (Banxico), también el viernes.


  • ESPECIAL

    ¿Cómo cerró el peso mexicano frente al dólar la semana pasada?

    El peso mexicano se apreció con 0.81 por ciento, cerrando la jornada en 18.58 unidades por dólar, el viernes 22 de agosto de 2025.

    Los mercados mexicanos culminaron una semana de ganancias acumuladas, después de que el presidente de la Reserva Federal (Fed, por sus siglas en inglés), Jerome Powell, abrió la puerta a una baja de tasas de interés en la próxima reunión de septiembre del banco central.

    Lee la nota completa aquí.

LAS MÁS VISTAS
  1. Apagón en Torreón. (Archivo)
    Falla eléctrica provoca apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo
  2. ¿La Nocturna de Liverpool estará disponible en todas las sucursales? | IA Especial
    Venta Nocturna de Liverpool 2025: ¿Qué sucursales tendrán descuentos y cuál es el horario?
  3. Inicia marcha por los 43 normalistas de Guerrero. (Foto: Jorge Carballo)
    Marcha por Ayotzinapa en CdMx EN VIVO: Calles cerradas y ruta por 11 años de la desaparición de normalistas HO
  4. Marcha por 11 años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa se llevará a cabo a las 16:00 horas | Foto: Jorge Carballo
    Bloqueos en CdMx HOY por Marcha de Ayotzinapa: Tráfico y calles cerradas este viernes 26 de septiembre | Lista
  5. Drones con fibra óptica armarán a los cárteles de México. |  Foto: Especial
    Cárteles mexicanos esperan llegada de drones de fibra óptica, como los usados en guerra Rusia-Ucrania