Negocios

Precio del dólar HOY 15 de julio 2025: Peso mexicano avanza pese a aranceles de Trump

Conoce en cuánto se cotiza el dólar tras los aranceles de Trump y a cómo se vende en los bancos de México.
Conoce en cuánto se cotiza el dólar este 25 de agosto de 2025 tras los aranceles de Trump y a cómo se vende en los bancos de México. Foto: Reuters
Notivox Negocios

Si te preguntas a cuánto está el dólar, debes saber que al iniciar operaciones hoy 15 de julio el tipo de cambio interbancario, se ubica en 18.68 pesos por unidad, con una pérdida del 0.27 por ciento, según datos de Bloomberg.

Ayer, el peso y la bolsa de México cayeron, presionados por la última andanada de amenazas del presidente estadounidense, Donald Trump, de imponer aranceles del 30% a productos de su socio comercial y vecino.

Los mercados también se posicionaban antes de las cifras de inflación al consumidor en Estados Unidos que se publicarán el martes, lo que entregaría pistas sobre futuras decisiones de política monetaria de parte de la Reserva Federal.

Trump dijo el sábado que impondría a partir del 1 de agosto los fuertes gravámenes sobre México y la misma tasa a la Unión Europea, luego de que tras semanas de negociaciones con los principales aliados y socios comerciales de Estados Unidos no se llegara a un acuerdo comercial global.

La mandataria mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo el lunes que espera llegar pronto a un acuerdo con el Gobierno de Estados Unidos sobre temas de seguridad y la imposición de aranceles.

DÓLAR EN TIEMPO REAL


  • 15:00

    Peso mexicano se debilitó tras datos inflación EU

    El peso mexicano se depreció 0.44 por ciento, cerrando la jornada en 18.82 unidades por dólar, este martes 15 de julio de 2025.

    Sin embargo la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) repuntó, los mercados mexicanos mostraron este comportamiento después de que un informe en Estados Unidos mostró un incremento ampliamente esperado de los precios al consumidor.

    Lo anterior ocurrió tras los datos de que los operadores siguen apostando a que la Reserva Federal (Fed) mantendría sin cambios las tasas de interés en su próximo encuentro del 29-30 de julio para comenzar a reducir en septiembre los costos de los préstamos a corto plazo.

    En las últimas tres sesiones, el peso suma una pérdida del 1.15 por ciento, en un mercado también atento a noticias sobre las políticas comerciales del gobierno estadunidense.

  • 14:45 HORAS

    ¿Cómo se ha comportado el Peso Mexicano?

    El peso mexicano descendió por tercera jornada consecutiva ante un fortalecimiento generalizado del dólar, mientras que la bolsa repuntaba, después de que un informe en Estados Unidos mostró un incremento ampliamente esperado de los precios al consumidor.

    Tras los datos, los operadores seguían apostando a que la Reserva Federal mantendría sin cambios las tasas de interés en su próximo encuentro del 29-30 de julio para comenzar a reducir en septiembre los costos de los préstamos a corto plazo.

    La moneda MXN= cotiza en 18.8420 por dólar, con una depreciación de un 0.55% frente al precio de referencia de LSEG del lunes, aunque más temprano llegó a fortalecerse brevemente hasta 18.6528 unidades, informó Reuters.

  • 09:08 HORAS

    Divisas internacionales HOY 15 de junio

    En la canasta amplia de principales cruces, las divisas más depreciadas hoy son: la corona sueca con 0.55%, el yen japonés con 0.50%, la corona noruega con 0.36%, el florín húngaro con 0.20% y el zloty polaco con 0.19%. Por otro lado, las divisas más apreciadas hoy son: el real brasileño con 0.51%, el rand sudafricano con 0.48%, el peso chileno con 0.46%, el ringgit de Malasia con 0.28% y la rupia india con 0.21%.

    El euro inicia la sesión con una pérdida de 0.15% y cotizando en 1.1646 dólares por euro.

  • 09:04 HORAS

    Inflación en EU se acelera levemente en junio, pero se mantiene dentro del margen esperado

    En junio, la inflación en EU fue de 0.29% mensual y 2.67% anual, ambos datos ligeramente por encima de lo esperado. La inflación subyacente fue menor a lo previsto, con 2.93% anual y 0.23% mensual.

    Todos los componentes mostraron aumentos:

    • Alimentos: 0.33% mensual y 2.97% anual, su mayor nivel desde octubre 2023.
    • Energéticos: repunte mensual de 0.95%, pero caída anual de -0.38%.
    • Servicios: 0.25% mensual y 3.62% anual, rompiendo una racha de 7 meses de desaceleración.
    • Materias primas: 0.20% mensual y 0.70% anual, su mayor nivel desde julio 2023.

    Pese a la aceleración, los datos estuvieron cerca de las expectativas, por lo que Grupo Financiero Base mantiene su pronóstico de inflación en 2.5% para fin de año. La inflación aún no refleja el impacto total de los aranceles, y se espera que la Fed recorte su tasa de interés dos veces en 2025, la primera en septiembre.

  • 08:38 HORAS

    Mercado de cambios: así arranca el peso y dólar 


    El peso inicia la sesión con una apreciación de 0.13% o 2.7 centavos, cotizando alrededor de 18.71 pesos por dólar, tocando un máximo de 18.7556 y un mínimo de 18.6510 pesos por dólar. La apreciación del peso ocurre debido a una corrección, luego de que en la sesión de ayer mostrara su mayor depreciación diaria desde el 20 de junio.

    No obstante, el dólar muestra un fortalecimiento de 0.12% en la sesión, debido a la publicación de la inflación al consumidor de Estados Unidos, pues la inflación general se ubicó por encima de la expectativa del mercado.

  • 07:56 HORAS

    Compra y venta de dólar HOY 15 de julio 

  • 07:47 HORAS

    ¿Qué estima Banxico? 

    El Banco de México (Banxico) registró en la última previa un tipo de cambio de 18.7510 pesos por dólar.

  • 07: 43 HORAS

    Mercados mexicanos: ¿Qué dicen los analistas?

    Analistas de grupos financieros y corredurías opinan sobre los mercados mexicanos y la economía. A continuación, un resumen de los reportes del 15 de julio. Las opiniones reflejadas no representan puntos de vista de Reuters.

    COPKAPITAL - Los mercados siguen resilientes frente al ruido geopolítico y comercial.

    Las cifras de inflación en Estados Unidos, junto con el impulso económico de China y el inicio de resultados bancarios, podrían marcar el tono para una semana volátil, pero con sesgo técnico positivo si los riesgos no escalan.

    La moneda MXN= cotizaba en 18.6869 por dólar, con una apreciación de un 0.28% frente a los 18.7390 pesos del precio de referencia de LSEG del lunes.

    MONEX - Hoy, el peso permanece ligeramente afectado por el anuncio de aranceles de Estados Unidos a México, aunque revirtió parte del retroceso tras evaluar las implicaciones de la inflación estadounidense para la política monetaria de la Reserva Federal.

    El principal índice de la bolsa, el S&P/BMV IPC .MXX, perdió el lunes un 0.41%, a 56,362.67 puntos.

    BANORTE - El S&P/BMV IPC acumuló dos días cerrando a la baja. No obstante, consideramos que la posibilidad de una reacción al alza se mantiene, tras consolidar en cierre sobre un nivel de Fibonacci ubicado en los 55,900 enteros.

    En este sentido, la resistencia que tendrá que vencer para fortalecer el impulso son las 57,100 unidades. Sugerimos mantener posiciones.

    VECTOR - Los futuros accionarios estadounidenses anticipan una apertura positiva de las bolsas después de resultados mixtos de la inflación en Estados Unidos, informó Reuters


  • 07:36 HORAS

    ¿Cuál es el estado del peso mexicano hoy? 

    El peso mexicano se apreciaba después de dos jornadas de pérdidas, mientras los inversionistas asimilaban cifras de la inflación estadounidense que resultaron en línea con lo esperado.

    La moneda MXN= cotizaba en 18.6896 por dólar, con una ganancia de un 0.26% frente al precio de referencia de LSEG del lunes. En las dos sesiones anteriores sumó un retroceso del 0.72%.

    El Índice de Precios al Consumo (IPC) de Estados Unidos aumentó un 0.3% el mes pasado, tras subir un 0.1% en mayo. Fue su mayor alza desde enero. En los 12 meses hasta junio, el IPC avanzó un 2.7%, tras subir un 2.4% en mayo.

    Los economistas consultados por Reuters esperaban un incremento mensual del 0.3% y del 2.6% en términos interanuales.


  • 07:00 HORAS

    ¿Cómo se comportó ayer el peso? 

    El peso mexicano se depreció 0.59 por ciento, cerrando la jornada en 18.74 unidades por dólar, este lunes 14 de julio de 2025.

    Los mercados mexicanos presionados por la última andanada de amenazas de Donald Trump de imponer aranceles del 30% a productos de su socio comercial y vecino.




LAS MÁS VISTAS
  1. Puebla vs Chivas EN VIVO | Dónde VER partido de la jornada 11 de la Liga MX 2025 (Mexsport / Imago7)
    Puebla vs. Chivas. Cuándo y dónde VER partido de la jornada 11 Liga MX 2025
  2. ¿La Nocturna de Liverpool estará disponible en todas las sucursales? | IA Especial
    Venta Nocturna de Liverpool 2025: ¿Qué sucursales tendrán descuentos y cuál es el horario?
  3. Roban equipo de sonido de Julión Álvarez
    Detienen al papá de Julión Álvarez en Campeche
  4. El concierto será grabado para que quede el testimonio y la gente pueda disfrutarlo a través de Canal 11. | Especial
    Rodrigo de la Cadena: “Celebraré una ofrenda musical a los compositores que ya no están”
  5. Consulta cómo cambiar el MTU en Banamex | Especial
    ¿Ya modificaste el MTU en tu app de banco? Banamex explica cómo hacerlo fácilmente | PASO a PASO