Negocios

Precio del dólar HOY 15 de agosto 2025 México: Peso mexicano gana en antesala de reunión Trump-Putin

Entérate de cuál es el precio del dólar y cómo cotiza el peso mexicano el día
Entérate de cuál es el precio del dólar y cómo cotiza el peso mexicano el día de hoy 15 de agosto de 2025. Foto: Reuters

El peso mexicano se apreciaba el viernes después de dos jornadas de pérdidas, mientras los inversionistas digerían nuevas cifras de la economía estadunidense, en un mercado a la espera de un encuentro entre Donald Trump y Vladimir Putin.

Ahora la mirada de los participantes estaba puesta en una reunión que mantendrán en Alaska el presidente de Estados Unidos y su par ruso, en busca de un acuerdo de alto el fuego en Ucrania.

¿Cuánto vale el peso mexicano frente al dólar hoy?

La moneda cotizaba en 18.70 por dólar, con una ganancia del 0.45 por ciento frente al precio de referencia de LSEG del jueves. En las dos sesiones anteriores acumuló un retroceso de poco más de un 1 por ciento.

Entre los datos económicos en Estados Unidos destacaba un informe que mostró que las ventas minoristas aumentaron sólidamente en julio. Otro reporte dejó ver que la producción industrial cayó un 0.1 por ciento.

Dólar en tiempo real 

Con información de Reuters.

SNGZ

  • 15:44 HORAS

    Peso mexicano y bolsa repuntan tras datos económicos EU, atentos a reunión Trump-Putin


    El peso mexicano y la bolsa recuperaron terreno el viernes después de dos jornadas de pérdidas, mientras los inversionistas digerían nuevas cifras de la economía estadounidense, en un mercado atento a un encuentro entre Donald Trump y Vladimir Putin.

    Entre los datos económicos destacó un informe que mostró que las ventas minoristas aumentaron sólidamente en julio. Otro reporte dejó ver que la producción manufacturera se estancó en el periodo, en tanto que la confianza de los consumidores disminuyó en agosto.

    La moneda mexicana cotizaba en 18.7362 por dólar casi al final de los negocios, con una apreciación del 0.28 por ciento frente al precio de referencia de LSEG del jueves. En las dos sesiones anteriores acumuló un retroceso de poco más de uno por ciento.

    "El peso se favoreció del retroceso del dólar tras considerar los reportes económicos de Estados Unidos, aunque consolidó su avance al cierre del día", dijo Monex Grupo Financiero, en una nota de análisis.

  • 12:55 HORAS

    Peso mexicano y bolsa repuntan previó a reunión Trump-Putin


    El peso mexicano y la bolsa recuperaban terreno el viernes después de dos jornadas de pérdidas, mientras los inversionistas digerían nuevas cifras de la economía estadounidense, en un mercado a la espera de un encuentro entre Donald Trump y Vladimir Putin.

    Entre los datos económicos destacaba un informe que mostró que las ventas minoristas aumentaron sólidamente en julio. Otro reporte dejó ver que la producción manufacturera se estancó en el periodo, en tanto que la confianza de los consumidores disminuyó en agosto.

    La moneda MXN= cotizaba en 18.7361 por dólar, con una apreciación del 0.28% frente al precio de referencia de LSEG del jueves. En las dos sesiones anteriores acumuló un retroceso de poco más de un 1%.

    "Hoy, el tipo de cambio extiende su tendencia bajista, impulsado por el debilitamiento del dólar, después de evaluar los últimos datos económicos en EU, a medida que lo operadores esperan una reunión entre Putin y Trump, la cual favorece un entorno de menor nerviosismo", dijo Monex Grupo Financiero.

    El presidente de Estados Unidos viajó el viernes a Alaska para celebrar lo que denominó como una cumbre con "mucho en juego" con su par ruso para discutir un acuerdo de alto el fuego en Ucrania, informó Reuters.


  • 12:20 HORAS

    Banxico fija tipo de cambio en 18.72 pesos por dólar

    El Banco de México (Banxico) registró en la sesión de hoy un tipo de cambio FIX de 18.72 pesos por dólar. Éste es determinado por el banco central con base en un promedio de las cotizaciones del mercado de cambios al mayoreo.

    Según el economista Jonathan Heath, lo más importante de esta cotización es que es la referencia para solventar obligaciones denominadas en dólares, liquidables en la República Mexicana. Es lo más cercano a un tipo de cambio “oficial”.


  • 11.34 HORAS

    Bolsas mundiales se mantienen cerca de máximos a la espera de reunión Trump-Putin

    Las bolsas mundiales cotizaban planas el viernes, cerca aún de máximos históricos, a la espera de la reunión sobre Ucrania entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su par ruso, Vladimir Putin.

    El rendimiento de los bonos del Tesoro a corto plazo caía, ya que los mercados anticipan un recorte de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

    En Wall Street, el Promedio Industrial Dow Jones .DJI subía un 0,09% tras tocar un máximo histórico, mientras que los índices S&P 500 .SPX y Nasdaq .IXIC retrocedían lastrados por las acciones de tecnología, servicios públicos y finanzas.

    Datos publicados en la jornada mostraron que las ventas minoristas en Estados Unidos aumentaron un 0,5% con respecto al mes previo, después de que un aumento inesperado en los precios al productor el jueves reavivó la preocupación por la inflación y redujo las expectativas del mercado sobre recortes mayores de tasas de la Fed este año.

    Las acciones europeas alcanzaron un máximo de casi cinco meses antes de retroceder, ya que los inversores se vieron respaldados por una temporada de resultados mayormente positiva. El índice paneuropeo STOXX 600 .STOXX cerró con un leve declive.

  • 11:21 HORAS

    Monedas latinoamericanas suben tras retroceso del dólar

    Las principales monedas de América Latina operaban con ganancias tras la apertura del viernes, en medio de un retroceso del dólar en los mercados globales y tras datos de la economía de Estados Unidos que descartaban un recorte agresivo de tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

    Las ventas minoristas en Estados Unidos aumentaron sólidamente en julio, impulsadas por la fuerte demanda de vehículos, así como por las promociones de Amazon y Walmart, aunque el debilitamiento del mercado laboral y el aumento de los precios de los bienes podrían frenar el crecimiento del gasto de los consumidores en el tercer trimestre.

    Tras el dato, los operadores mantuvieron las apuestas a que la Fed recortará las tasas el mes que viene, pero redujeron la probabilidad de una rebaja de un cuarto de punto a cerca del 89% desde el 94%. También prevén otra reducción este año.

    Además, la confianza de los consumidores estadounidenses se debilitó en agosto ya que los hogares prevén un aumento de los precios de los bienes debido a los aranceles a la importación, informó Reuters.

  • 09:30

    ¿Quién paga mejor el dólar? 

    • Afirme: 17.90 compra; 19.40 venta
    • Banco Azteca: 12.15 compra; 14.15 venta
    • Banamex: 18.13 compra; 19.17 venta
    • BBVA: 17.84 compra; 18.97 venta
    • Scotiabank: 17.60 compra; 19.30 venta




  • 08:10

    ¿Cuáles son las divisas que más ganan o pierden ante el dólar?

    En la canasta amplia de principales cruces, las divisas más apreciadas hoy son: 

    • Florín húngaro con 0.60 por ciento.
    • Zloty polaco con 0.58 por ciento.
    • Peso colombiano con 0.56 por ciento.

    Por otro lado, las únicas divisas que muestran una depreciación hoy frente al dólar son: 

    • Rublo ruso con 0.45 por ciento. 
    • Rupia de Indonesia con 0.31 por ciento.
    • Lira turca con 0.16 por ciento.

    Con información de Banco Base. 

  • 08:10

    ¿Por qué ganó el peso?

    El dólar se debilita debido a que, a pesar de que se observó una alta inflación al productor en julio, se mantiene la expectativa de que la Reserva Federal recortará en 25 puntos base su tasa de interés, en al menos 2 ocasiones antes de que termine el año. 

    De hecho, uno de los candidatos para suplir a Jerome Powell como presidente de la Fed en mayo del 2026 es Marc Sumerlin, ex subdirector del Consejo Económico Nacional, quien dijo que se observa un debilitamiento en el mercado inmobiliario, por lo que apoya una reducción en la tasa de 50 puntos base en la próxima junta de septiembre.

    Con información de Banco Base.

  • 08:05

    ¿Cómo arrancó la sesión el peso?

    El peso inicia la sesión con una apreciación de 0.40 por ciento o 7.5 centavos, cotizando alrededor de 18.72 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un máximo de 18.81 y un mínimo de 18.71 pesos por dólar. 

    La apreciación del peso se debe a una corrección, luego de que ayer se depreciara 0.91 por ciento. Por su parte, el dólar muestra un debilitamiento de 0.28 por ciento, de acuerdo con su índice ponderado.

    Con información de Banco Base.

  • 08:00

    ¿Dónde comprar el dólar? 

    ​Si te interesa comprar dólares, los especialistas recomiendan acudir a instituciones reguladas por la autoridad. Además, debes tomar en cuenta que la tasa de cambio varía de acuerdo a cada banco o casa de cambio, así como ver la comisión que cobran.

    • Bancos: Las instituciones bancarias ofrecen servicios de compra y venta de dólares. Si eres cliente de esa institución financiera, podrás comprar hasta 4 mil dólares.
    • Casas de cambio: Las casas de cambio son establecimientos especializados en el intercambio de divisas, por lo general, ofrecen mejores tasas con respecto a los bancos, pero también es probable que haya comisiones de por medio. El límite de compra en casas de cambio es de mil 500 dólares.
    • Plataformas en línea: Algunos bancos y casas de cambio cuentan con la modalidad de compra en línea.
    • ETFs (Exchange-Traded Funds o Fondos Cotizados en la Bolsa). Se trata de activos que cotizan en el mercado bursátil y ofrecen comprar acciones en dólares replicando el valor de la divisa con respecto al peso, lo que equivale a comprar la moneda física.

  • PREVIA

    Peso mexicano se deprecia por perspectivas de tasas Fed 

    El peso mexicano retrocedieron retrocedió con 1 por ciento, cerrando la jornada en 18.81 unidades por dólar, este jueves 14 de agosto de 2025. Los mercados nacionales cayeron después de conocerse que los precios al productor en Estados Unidos crecieron más de lo esperado en julio, moderando las expectativas de un agresivo recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal (Fed) en septiembre. 

    El Índice de Precios al Productor (IPP) subió a un 3.3% el mes pasado, superando el consenso de Reuters del 2.5 por ciento, en medio de un alza de los costos de servicios y bienes, lo que sugiere un repunte más amplio de la inflación en los próximos meses. 


LAS MÁS VISTAS
  1. Apagón en Torreón. (Archivo)
    Falla eléctrica provoca apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo
  2. ¿La Nocturna de Liverpool estará disponible en todas las sucursales? | IA Especial
    Venta Nocturna de Liverpool 2025: ¿Qué sucursales tendrán descuentos y cuál es el horario?
  3. Inicia marcha por los 43 normalistas de Guerrero. (Foto: Jorge Carballo)
    Marcha por Ayotzinapa en CdMx EN VIVO: Calles cerradas y ruta por 11 años de la desaparición de normalistas HO
  4. Marcha por 11 años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa se llevará a cabo a las 16:00 horas | Foto: Jorge Carballo
    Bloqueos en CdMx HOY por Marcha de Ayotzinapa: Tráfico y calles cerradas este viernes 26 de septiembre | Lista
  5. Drones con fibra óptica armarán a los cárteles de México. |  Foto: Especial
    Cárteles mexicanos esperan llegada de drones de fibra óptica, como los usados en guerra Rusia-Ucrania