Negocios

Precio del dólar HOY 12 de septiembre de 2025: Peso mexicano retrocede desde su mejor nivel en más de un año

Así cotiza el peso mexicano frente al dólar hoy viernes 12 de agosto de 2025.
Así cotiza el peso mexicano frente al dólar hoy viernes 12 de agosto de 2025. Foto: Cuartoscuro

El dólar HOY 12 de septiembre subía luego del aumento de las solicitudes de subsidio de desempleo y el modesto repunte de la inflación en Estados Unidos que mantuvieron a los inversionistas atentos a los posibles recortes de las tasas de interés de la Reserva Federal (Fed, por sus siglas en inglés) la próxima semana y en adelante.

Ayer, datos mostraron el mayor incremento semanal en cuatro años en el número de estadunidenses que presentaron nuevas solicitudes de prestaciones por desempleo. Esto eclipsó las cifras de inflación al consumidor de agosto en Estados Unidos, que mostraron un aumento de los precios al ritmo más rápido en siete meses, pero con incrementos aún modestos y en línea con las expectativas.

¿Cuánto vale el peso mexicano frente al dólar hoy?

El peso mexicano se depreciaba tras una racha de cinco jornadas de ganancias que lo llevaron a tocar en la víspera su mejor nivel en más de un año en medio de crecientes expectativas de que la Reserva Federal (Fed, por sus siglas en inglés) comenzará a recortar las tasas de interés la próxima semana.

La moneda cotizaba en 18.48 unidades, con un retroceso del 0.25 por ciento frente al precio de referencia de LSEG de ayer, cuando llegó a fortalecerse hasta 18.43 unidades, un nivel no visto desde agosto de 2024.

Dólar en tiempo real 

Con información de Reuters.

  • 15:00

    Peso mexicano y BMV culminan semana de ganancias por expectativas en recorte de tasas Fed

    El peso mexicano avanzó levemente con 0.03 por ciento, cerrando la semana en 18.43 unidades por dólar, este viernes 12 de septiembre de 2025.

    Mientras que la bolsa subió a un nuevo máximo histórico, en medio de crecientes expectativas de que la Reserva Federal (Fed) estadounidense comenzará a recortar las tasas de interés la próxima semana.

    Por lo pronto, la sesión estuvo marcada por la divulgación de cifras que mostraron que la confianza de los consumidores en la mayor economía del mundo cayó en septiembre por segundo mes consecutivo.

    "La semana cierra con mercados sosteniendo el apetito por riesgo. Tras los datos de inflación (CPI y PPI) y el repunte de las solicitudes de desempleo, el foco pasó al reporte preliminar de sentimiento del consumidor de Michigan", dijo Jorge González, director de la consultoría Asesores en Divisas y Riesgos.
    "El mercado sigue descontando al menos dos recortes de la Fed este año, con probabilidad creciente de tres", agregó.

  • 13:30

    Banxico fija tipo de cambio en 18.47 pesos por dólar

    El Banco de México (Banxico) registró en la sesión de hoy un tipo de cambio FIX de 18.47pesos por dólar. Éste es determinado por el banco central con base en un promedio de las cotizaciones del mercado de cambios al mayoreo.

    Según el economista Jonathan Heath, lo más importante de esta cotización es que es la referencia para solventar obligaciones denominadas en dólares, liquidables en la República Mexicana. Es lo más cercano a un tipo de cambio “oficial”.

  • 12:30

    ¿Quién paga mejor el dólar hoy?

  • 11:30

    Peso mexicano perfila semana de ganancias por expectativas recorte de tasas Fed

    El peso mexicano retrocedía después de alcanzar en la víspera su mejor nivel en más de un año en medio de crecientes expectativas de que la Reserva Federal (Fed, por sus siglas en inglés) estadunidense comenzará a recortar las tasas de interés la próxima semana.

    La moneda mexicana cotizaba en 18.47 por dólar, con una depreciación de 0.20 por ciento frente al precio de referencia de LSEG del jueves, cuando llegó a fortalecerse hasta 18.43 unidades, un nivel no visto desde agosto de 2024.

  • 10:30

    ¿Dónde comprar el dólar? 

    ​Si te interesa comprar dólares, los especialistas recomiendan acudir a instituciones reguladas por la autoridad. Además, debes tomar en cuenta que la tasa de cambio varía de acuerdo a cada banco o casa de cambio, así como ver la comisión que cobran.

    • Bancos: Las instituciones bancarias ofrecen servicios de compra y venta de dólares. Si eres cliente de esa institución financiera, podrás comprar hasta 4 mil dólares.
    • Casas de cambio: Las casas de cambio son establecimientos especializados en el intercambio de divisas, por lo general, ofrecen mejores tasas con respecto a los bancos, pero también es probable que haya comisiones de por medio. El límite de compra en casas de cambio es de mil 500 dólares.
    • Plataformas en línea: Algunos bancos y casas de cambio cuentan con la modalidad de compra en línea.
    • ETFs (Exchange-Traded Funds o Fondos Cotizados en la Bolsa). Se trata de activos que cotizan en el mercado bursátil y ofrecen comprar acciones en dólares replicando el valor de la divisa con respecto al peso, lo que equivale a comprar la moneda física.
  • 9:30

    Divisas que más ganan y pierden frente al dólar hoy


    Las principales divisas reaccionan a la fortaleza que muestra hoy el dólar estadunidense. El rublo ruso y la rupia de Indonesia lideran las ganancias del día, con una apreciación de 1.11 y 0.51 por ciento, respectivamente, mientras que la corona sueca se deprecia, de acuerdo con un análisis en la canasta amplia de los principales cruces.

    En la canasta amplia de principales cruces, las divisas más apreciadas hoy son:

    • El rublo ruso, con 1.11 por ciento.
    • La rupia de Indonesia, con 0.51 por ciento.
    • El ringgit de Malasia, con 0.40 por ciento.
    • El dólar taiwanés, con 0.35 por ciento.
    • La rupia india, con 0.18 por ciento.
    • El dólar de Hong Kong, con 0.07 por ciento.

    Las divisas más depreciadas hoy son:

    • La corona sueca, con 0.56 por ciento.
    • El yen japonés, con 0.55 por ciento.
    • El dólar neozelandés, con 0.55 por ciento.
    • El dólar australiano, con 0.41 por ciento.
    • El won surcoreano, con 0.39 por ciento.
    • El florín húngaro, con 0.38 por ciento.
  • 8:30

    ¿Por qué pierde el peso mexicano frente al dólar hoy?

    El peso mexicano inicia la sesión con una depreciación de 0.22 por ciento, o 4.0 centavos, cotizando alrededor de 18.51 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 18.45 y un máximo de 18.51 pesos por dólar, refirió un reporte de Banco Base.

    "La depreciación se debe a una corrección, luego de apreciarse durante cinco sesiones consecutivas, acumulando un avance de 1.47 por ciento durante ese periodo y tocando ayer un nuevo mínimo en el año de 18.4526 pesos por dólar. Por su parte, el dólar muestra una corrección al alza, avanzando 0.24 por ciento, de acuerdo con el índice ponderado", menciona.
  • 7:45

    Peso mexicano retrocede desde su mejor nivel en agosto pasado

    El peso mexicano se depreciaba y cotizaba en 18.48 unidades por dólar tras una racha de cinco jornadas de ganancias que lo llevaron a tocar en la víspera su mejor nivel en más de un año en medio de crecientes expectativas de que la Reserva Federal (Fed, por sus siglas en inglés) comenzará a recortar las tasas de interés la próxima semana.

    La cotización de los futuros de los fondos de la Fed indicaba que el mercado cree que el banco central estadunidense reducirá los tipos de interés en 25 puntos base en su decisión del 17 de septiembre. Las apuestas también se inclinaban por rebajas en sus dos siguientes encuentros de octubre y diciembre.

    Un águila remata la fachada del edificio de la Reserva Federal de Estados Unidos en Washington. Julio de 2013.
    Un águila remata la fachada del edificio de la Reserva Federal de Estados Unidos en Washington. Julio de 2013. Foto: (Reuters)

  • 6:00

    ¿Cómo inicia la jornada el tipo de cambio peso-dólar hoy?

    El dólar HOY 12 de septiembre inicia operaciones con el tipo de cambio interbancario en 18.48 pesos mexicanos por billete verde, con una ligera ganancia del 0.13 por ciento, según datos de Bloomberg.

    En tanto, el peso mexicano retrocedía en momentos en que el dólar recuperaba algo de terreno ante una cesta de divisas internacionales. Aun así, el peso mexicano apuntaba a culminar la semana con un retorno acumulado del 1.1 por ciento.

    Entérate de cuál es el precio del dólar y cómo cotiza el peso mexicano
    El dólar se fortalecía tras caída global. Foto: Cuartoscuro

  • ESPECIAL

    ¿Cómo cerró el peso mexicano frente al dólar ayer?

    El peso mexicano avanzó con 0.71 por ciento, cerrando la jornada en 18.45 unidades por dólar, ayer jueves 11 de septiembre de 2025, a su mejor nivel en más de un año.

    Tras los datos, el mercado afianzó sus expectativas de que la Reserva Federal (Fed, por sus siglas en inglés) comenzará a reducir las tasas de interés, con un primer recorte de 25 puntos básicos (pb) en su próxima reunión del 16-17 de septiembre, después de mantenerlas sin cambios en 4.25-4.50 por ciento desde finales del año pasado.

    Lee la nota completa aquí

LAS MÁS VISTAS
  1. ¿La Nocturna de Liverpool estará disponible en todas las sucursales? | IA Especial
    Venta Nocturna de Liverpool 2025: ¿Qué sucursales tendrán descuentos y cuál es el horario?
  2. Puebla vs Chivas EN VIVO | Dónde VER partido de la jornada 11 de la Liga MX 2025 (Mexsport / Imago7)
    Puebla vs. Chivas. Cuándo y dónde VER partido de la jornada 11 Liga MX 2025
  3. La tormenta eléctrica no dio tregua al sur de Tamaulipas. | Cortesía
    ¡De miedo! Joven se lleva un susto tras ver caer un rayo a metros de él en Ciudad Madero| Video
  4. Roban equipo de sonido de Julión Álvarez
    Detienen al papá de Julión Álvarez en Campeche
  5. Consulta cómo cambiar el MTU en Banamex | Especial
    ¿Ya modificaste el MTU en tu app de banco? Banamex explica cómo hacerlo fácilmente | PASO a PASO