Negocios

Petróleo opera estable mientras se considera extensión de recortes de suministros de la OPEP+

Algunos analistas calificaron la decisión de bajista para los precios del petróleo, dado que siempre se había previsto que recortes adicionales se retirarían gradualmente.

Los precios del petróleo apenas varían hoy, mientras los inversores asimilaban el complejo acuerdo alcanzado por el grupo de productores OPEP+ para ampliar varios niveles de recortes de la producción, muchos de ellos hasta 2025.

Los futuros del petróleo Brent para entrega en agosto perdían 19 centavos a 80.92 dólares el barril. Los futuros del estadunidense West Texas Intermediate (WTI) para entrega en julio bajaban 23 centavos a 76.76 dólares.

La Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados liderados por Rusia, conocidos como OPEP+, están reduciendo su producción en un total de 5.86 millones de barriles diarios (bpd), lo que equivale al 5.7 por ciento de la demanda mundial.

El grupo acordó ayer prorrogar gran parte de sus recortes hasta 2025 para sostener el mercado ante un crecimiento de la demanda menor de lo previsto, unas tasas de interés altas por más tiempo en las principales economías occidentales, la preocupación por el lento crecimiento de la demanda en China, principal importador de petróleo, y el aumento de la producción de los países no pertenecientes a la OPEP.

El acuerdo incluye la prórroga hasta finales de 2025 de los recortes de 3.66 millones de bpd que expiraban a finales de 2024.

También prorroga 2,2 millones de bpd de recortes voluntarios que debían expirar a finales de este mes, pero que ahora se mantendrán hasta finales de septiembre, antes de que se eliminen gradualmente en septiembre de 2025.

Algunos analistas calificaron la decisión de progresivamente bajista para los precios del petróleo, dado que siempre se había previsto que los 2.2 millones de bpd de recortes adicionales se retirarían gradualmente.

Estos ocho miembros principales representan sólo el 30 por ciento de la producción mundial de petróleo, lo que hace más difícil para el grupo convencer a los mercados de que es capaz de sostener los precios cuando la proporción de la producción sobre la que tiene un control efectivo es limitada, dijo Callum Macpherson, jefe de materias primas de Investec.

"Incluso el logro de este acuerdo se ha producido a costa de pactar aumentos de la producción en 2025, además de su plan para poner fin a los recortes voluntarios. No está claro que la oferta adicional vaya a encontrar acomodo el año que viene", afirmó.

El contrato a un mes del Brent, por ejemplo, ha caído unos dólares desde que se informó por primera vez que se estaba trabajando en un acuerdo OPEP+ la semana pasada.

Petróleo en tiempo real

WTI de EU

Brent

PML

Google news logo
Síguenos en
Agencia Reuters
  • Agencia Reuters
  • La Agencia Reuters es una de las principales agencias de noticias del mundo. Se destaca por su compromiso con la calidad y la precisión en la cobertura de noticias a nivel global.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.