Las políticas del presidente Donald Trump en materia de migración y aranceles no sólo han causado un daño al sector financiero y empresarial, sino también han causado un fuerte perjuicio en su industria turística.
De acuerdo con un estudio del Centro de Investigación Avanzada en Turismo Sostenible de la Universidad Anáhuac (Starc) en el primer semestre del presente año más de un millón de turistas extranjeros dejaron de ir a los Estados Unidos por vía aérea.
En el reporte, basado en datos de la Administración de Comercio Internacional de esa nación (ITA, por su sigla en inglés), se indicó que de este total más de 101 mil viajeros son mexicanos.
Esta cifra representa una caída anual de 3.5 por ciento de connacionales hacia la nación norteamericana, detalló.
"Como consecuencia de las políticas de la administración norteamericano se aprecia una contracción en los flujos de viajeros extranjeros que llegan por avión", señaló el Starc.
Canadá otro de los principales mercados ha mostrado una disminución de 6.3 por ciento, con lo cual más de 345 mil de sus ciudadanos han dejado de visitar las principales ciudades de Estados Unidos.
Desde el inicio de su administración el presidente Donald Trump emprendió una serie de medidas contra la inmigración, que han implicado redadas y cambios en la ley estadunidense.
De Alemania uno de los principales mercados europeos para Estados Unidos, han dejado de viajar más de 61 mil turistas ante las medidas migratorias y arancelarias, informó el Starc.
¿Qué ciudades de EU visitan los mexicanos?
De acuerdo con la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) las ciudades en Estados Unidos más visitadas desde México por vía aérea son Dallas, Houston, Los Ángeles, Chicago y Atlanta.
Con base en el informe de la AFAC se indicó que las principales aerolíneas que dominan este sector son United Airlines, que tiene una participación de mercado de 15.9 por ciento; seguida de Volaris, con 13.3; Delta Air Lines, 9.5 y Aeroméxico, 9.4 por ciento.
Otras de las empresas de transporte aéreo con presencia son Southwest Airlines (8.1 por ciento), Viva (6.6), Alaska Airlines (4.8) y Jet Blue (2.9 por ciento)
La llegada de turistas mexicanos por vía aérea muestra un descenso en su actividad desde meses anteriores, como es en el periodo de enero a mayo cuando se dio una baja anual de 2.8 por ciento.
MRA