Después que Puebla ha sido reconocida como uno de los nuevos polos estratégicos de desarrollo dentro del plan nacional “México 2025”, se reveló que hay al menos 12 empresas (seis nacionales y otras tantas extranjeras, incluyendo una firma de India) en trámites avanzados para establecer operaciones en el estado, principalmente en sectores como la electromovilidad, la tecnología, la industria alimentaria y la construcción.
Los polos estratégicos surgen como una iniciativa impulsada por el Gobierno Federal para fomentar el crecimiento económico regional, con lo que el estado logró posicionarse entre las entidades seleccionadas con propuestas de infraestructura industrial, conectividad logística y capital humano, lo que ha despertado el interés de dichas empresas nacionales e internacionales que analizan instalarse en territorio poblano.

Lo anterior lo confirmó en entrevista el secretario de Desarrollo Económico y Trabajo de Puebla, Víctor Gabriel Chedraui, quien explicó que la mayoría de estas firmas han puesto la mira en Ciudad Modelo, complejo ubicado en el municipio de San José Chiapa, el cual se perfila como la futura capital regional de la tecnología y la sostenibilidad.
Además de Ciudad Modelo, el gobierno poblano anunció la activación y consolidación de al menos cinco parques industriales durante el actual sexenio, ubicados en Ahuazotepec, San Martín Texmelucan, Tehuacán y Ciudad Serdán.
Estas reservas suman más de 630 hectáreas listas para albergar proyectos de inversión, algunas con infraestructura subutilizada desde hace años y que ahora podrían detonar desarrollo en zonas fuera de la metrópoli.
La conectividad estratégica, incentivos fiscales federales (como la deducibilidad al 100% de activos fijos) y una visión de descentralización, colocan a Puebla como una pieza clave en el nuevo mapa industrial de México.
“La intención es crear ecosistemas donde las personas puedan vivir, trabajar y desarrollarse en un mismo entorno”, explicó Víctor Gabriel Chedraui, quien también adelantó que próximamente se presentará un plan adicional para centros de innovación agroalimentaria en 26 municipios del estado.
¿Cuándo se lanzará la Marca Puebla 5 de Mayo?
El encargado de la política económica del estado, reveló además que el 16 de junio se lanzará oficialmente la Marca Puebla 5 de Mayo, un distintivo que permitirá a productores locales acceder a un sello de identidad y calidad para posicionar sus productos y servicios a nivel nacional e internacional.
Esta marca estará vinculada a un fideicomiso que canalizará recursos hacia programas sociales y será gestionado de manera mixta entre el gobierno y la ciudadanía.
AAC