Negocios

PIB de México subió 0.2% en primer trimestre de 2024, estima Inegi

De las tres actividades económicas en el país, sólo las terciarias avanzaron 0.7 por ciento.

La economía de México se expandió 0.2 por ciento en el primer trimestre a tasa desestacionalizada, respecto a los tres meses previos, de acuerdo con una estimación publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En tanto, el Producto Interno Bruto (PIB) subió 2 por ciento en el primer trimestre contra el mismo periodo del año anterior.

La Estimación Oportuna del Producto Interno Bruto Trimestral (EOPIBT) que publica el Inegi, ofrece en el corto plazo, una visión sobre la evolución de las actividades económicas del país, 30 días después de que concluye el trimestre de referencia.

Por actividad económica y a tasa trimestral, el PIB oportuno de las terciarias avanzó 0.7 por ciento. 

En tanto, el de las secundarias disminuyó 0.4 por ciento y el de primarias, bajó 1.1 por ciento, en el primer trimestre de 2024.

Respecto a lo registrado el mismo periodo un año antes, el Inegi estima un incremento de 2 por ciento para el PIB

El comercio y servicios turísticos fueron los que presentaron el mayor incremento, avanzando 2.5 por ciento, de acuerdo a las proyecciones de instituto.

Así como las actividades relacionadas con la minería, construcción y electricidad, que de acuerdo con el Inegi incrementaron 1.5 por ciento.

Mientras que las dedicadas a la agricultura, cría y explotación de animales, aprovechamiento forestal, pesca y caza, estimó que crecieron 1.5 por ciento,  respecto a enero a marzo del año pasado.

De acuerdo con el Inegi, la estimación del EOPIBT se realiza con base en la información estadística disponible en ese momento, las técnicas estadísticas y modelos econométricos que mejor se ajustan a dicha información, así como en las recomendaciones internacionales vigentes.


MRA


Google news logo
Síguenos en
Miriam Ramírez
  • Miriam Ramírez
  • [email protected]
  • Hoy Editora Web de Negocios, antes reportera. Mi género periodístico preferido: la conversación hecha entrevista. UNAM de corazón, pero el latido más intenso proviene de la felicidad de mi familia.
Fernanda Murillo
  • Fernanda Murillo
  • Economista por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), foodie y swiftie. Actualmente reportera del sistema financiero, macroeconomía, organismos financieros y banca multilateral internacional, mercado de valores, agentes y mercados globales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.