Negocios

Petróleo baja ante posible alza en producción de OPEP

Fuentes de la industria petrolera creen que la OPEP podría aumentar su producción para sustituir el suministro iraní y venezolano.

Los precios del petróleo bajan ante las expectativas de que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) aumente la producción de crudo en junio, aunque los riesgos geopolíticos siguieron teniendo peso en la cotización.

arrow-circle-right Te recomendamos
Petróleo al alza

"Los riesgos geopolíticos mantuvieron a los inversionistas atentos. El secretario estadunidense de Estado, Mike Pompeo, exigió que Irán suspenda todo el enriquecimiento de uranio y otorgue a los inspectores nucleares acceso a todo el país", señaló una nota del banco ANZ.

"Sin embargo, los inversionistas están conscientes de las próximas conversaciones entre Rusia y Arabia Saudita sobre si deberían considerar una relajación controlada sobre su acuerdo de recorte de la producción", indicó.

La OPEP podría decidir aumentar la producción petrolera debido a las preocupaciones sobre el suministro iraní y venezolano, y luego de que Washington expresó su preocupación de que el repunte del petróleo esté yendo demasiado lejos, señalaron fuentes de la industria petrolera.

A nivel mundial los precios del petróleo han subido permaneciendo cerca de máximos de tres años y medio pues a los inversionistas les preocupa el futuro de la producción de Venezuela e Irán.

El barril de petróleo tipo Brent del Mar del Norte para entregas en julio se cotizaba en 79.53 dólares al inicio de la sesión en el mercado electrónico Intercontinental Petroleum Exchange (ICE).

El Brent bajaba tres centavos de dólar (0.04 por ciento) respecto al cierre previo del martes pasado, 79.56 dólares. En tanto, el crudo West Texas Intermediate (WTI), para entregas en julio, caía dos centavos de dólar (0.03 por ciento) y cotizaba en 72.18 dólares.

Por su parte, la canasta de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) cotizó el martes en 77.19 dólares, un alza de 98 centavos de dólar (1.27 por ciento) respecto al cierre del lunes.

GGA

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.