El comercio exterior en Tamaulipas se recuperó ligeramente en el segundo trimestre del 2023, aunque en la tasa anual sigue en contracción con un retroceso de 6.4 por ciento y sin poder regresar al Top 5 de estados con mayores exportaciones, señala el balance publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Durante el paso de abril a junio, el envío de productos dejó una ganancia de 8 mil 101 millones de dólares, para colocarse en la sexta posición, producto en su mayoría de la industria maquiladora, sobre todo en el ramo eléctrico como en el electrónico, sin embargo, a comparación con el 2022, los números están por debajo de la meta.

Entre el período de enero a marzo, este movimiento se reflejó en US$7 mil 637 millones. Casi más de una década estuvo entre los cinco primeros puestos de más ventas internacionales, pero en el presente año fue desbancado por Guanajuato, al incrementar dichas exportaciones con la llegada de nuevas empresas.
En el segundo trimestre de 2023, el valor de las exportaciones por entidad federativa fue de 134,995.3 millones de dólares.
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) September 29, 2023
Los estados con mayor contribución fueron:
???? Chihuahua, 13.8%
???? Coahuila, 12.0%
???? Nuevo León, 10.4%
????️ #ETEF: https://t.co/7J6pz3tXBW pic.twitter.com/6rJ0QbI3TZ
Dentro del ámbito estatal, es el cuarto con mayor volumen, al ubicarse en los mil 600 millones de dólares, sólo por detrás de Chihuahua, Baja California y Jalisco, aunque hay una tendencia negativa entre los dos primeros con los tamaulipecos, al arrastrar balances a la baja en este año.
Este territorio es el tercero en la fabricación de equipo eléctrico, con un volumen de más de mil millones de dólares y muy cerca de estar en crecimiento, pues la variación es 0.7 por ciento menor al mismo período del año pasado. Únicamente Nuevo León y Chihuahua se encuentran encima.
Cabe señalar que el 95 por ciento de la generación de exportaciones proviene de la manufactura, mientras en un menor porcentaje se ubica el agropecuario como subsectores no especificados, así como una cifra muy baja en la minería.