En marzo de 2022 y con datos ajustados por estacionalidad, el Índice Global de Personal Ocupado de los Sectores Económicos (IGPOSE) registró una lectura de 107.6 puntos, que implicó un crecimiento de 0.4 por ciento, respecto al mes anterior. Este incremento fue en la misma magnitud que el de febrero y con esto sumaron tres meses de aumentos mensuales consecutivos, de acuerdo con la información publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
En tanto, en marzo de 2022, el Índice Global de Remuneraciones de los Sectores Económicos (IGRESE) fue de 116.4 puntos, lo que representa un aumento real de 0.2 por ciento a tasa mensual.
Por su parte, el Índice Global de Remuneraciones Medias Reales de los Sectores Económicos (IGREMSE) no tuvo variación respecto a febrero pasado, y se ubicó en un nivel de 108.4 puntos, con datos desestacionalizados.
Consulta los resultados de los Índices Globales de Personal y Remuneraciones de los Sectores Económicos: #IGPOSE, #IGRESE e #IGREMSE, actualizados al mes de marzo de 2022. https://t.co/HkwEes5WRV #ComunicadoINEGI pic.twitter.com/GEEjCejhdx
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) May 30, 2022
Crecimiento anual
En comparación con marzo de 2021, el IGPOSE creció 1.6 por ciento, éste es el crecimiento anual más alto desde agosto de 2021; es decir, en siete meses.
En tanto, el IGRESE creció 0.8 por ciento, pero el IGREMSE disminuyó 0.6 por ciento.
El objetivo de estos índices es representar una aproximación del personal ocupado y de las remuneraciones que las encuestas económicas reportan para los sectores construcción, industrias manufactureras, comercio y servicios privados no financieros.
Además, fortalecen la oferta estadística sobre el tema del empleo y contribuyen en el diseño, instrumentación y evaluación de políticas públicas enfocadas al mercado laboral de México.
MRA