Negocios

Para incrementar exportaciones, se necesita promocionar productos en otros países: Comce

Es necesario que exista una promoción de productos en los diferentes países donde llega el alimento que se produce en México.

Con el fin de aumentar las exportaciones mexicanas es necesario que exista una promoción de productos en los diferentes países donde llega el alimento que se produce en México, ya que el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (Comce), señaló que los chinos no saben cómo comerse un aguacate.

En videoconferencia de prensa el Embajador y Presidente de la Sección Asia y Oceanía del Comce, Sergio Ley López, señaló que la visita de miembros de la iniciativa privada o del mismo gobierno en otros países es fundamental para poder explicar y ofrecer los diferentes alimentos que México puede exportar a otros países.

“Estamos exportando bien a China aguacate, ha sido bien recibido; pero al mismo tiempo, mucha gente en China no sabe cómo se come el aguacate, y si piensa que se come directamente del anaquel, se va a llevar una gran decepción porque el aguacate está duro, no está maduro, es incomible; pero si nadie le explica cómo se come, realmente va a tener una gran decepción en este producto”, afirmó.

Expuso que otro de los productos que se pueden exportar a China con mayor fuerza es aceite de aguacate, ya que este puede tener una gran demanda por sus bondades, tanto para la industria de los cosméticos como en la industria alimenticia, “este tipo de cosas tenemos que verlas en función del consumidor y crear las condiciones para exportar mayor valor agregado”.

El guacamole, si lo introducimos, y solo se pone en una estantería, no van a saber qué es, y cómo se come; sin embargo como se hizo en EU, introducimos el guacamole y sabemos que es un éxito extraordinario, por las campañas de promoción que se hicieron anteriormente”, señaló.

Ante eso, Sergio Ley comentó que esto se debe analizar, y ver cómo hacerle para explicar a otros países, los productos que se exportan procedentes de México, “para que les guste, y lo consuman más, por medio de visitas y explicaciones para esos países”.


srgs

Google news logo
Síguenos en
Eduardo de la Rosa
  • Eduardo de la Rosa
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.