Negocios

Pandemia frenó siete plataformas petroleras en dos años

A la espera la generación de más de 17 mil empleos en la zona sur de Tamaulipas en esos proyectos

En dos años la pandemia del coronavirus ha suspendido o aplazado la construcción de siete plataformas petroleras que darían empleo a por lo menos 17 mil 500 trabajadores del ramo metal mecánica de la zona sur de Tamaulipas.

Ricardo Ramos Evaristo, presidente de la Asociación Mexicana de Ingenieros Mecánicos y Eléctricos (AMIME), explicó que primero suspendieron dos de Dragados Offshore y después otros cinco, que se pasaron para el 2023 en la construcción de plataformas de la rama metal mecánica por parte de McDermott, Commsa, grupo Carso.

“Definitivamente la pandemia nos vino a afectar en el ramo de metalmecánica, las empresas que se dedican a la construcción de plataformas han detenido los proyectos, el cierre de patios, dragados ya suspendió dos y esto ha repercutido en la falta de empleo. También teníamos en puerta cinco proyectos pero estos los han pasado para el 2023”.


Dijo que la pandemia ha generado un fuerte impacto, con pérdidas de miles de millones de pesos en cada año, cifras que ya no se vieron reflejadas en derrama económica para los municipios de Tampico, Ciudad Madero y Altamira.

“Estamos hablando que cada proyecto emplea a dos mil 500 personas, entonces si los multiplicamos estamos hablando de un número muy importante, porque una plataforma para hacerla cuesta unos dos mil millones de pesos, considerando algunas que ya hemos hecho aquí en la zona”.

En este sentido, eléctricos mecánicos, instrumentistas, tuberos, soldadores, paileros entre otros, han subsistido con trabajos particulares, aunque hay períodos en los que se quedan prácticamente sin ingresos por la falta de recursos que trajo la crisis económica.

“Los empleos son para toda la gente de Tampico, Ciudad Madero y Altamira, afortunadamente usan mano de obra local, ya son menos los foráneos, es lo que siempre hemos buscado como asociación”.

Otros han optado por emigrar hacia la refinería de Dos Bocas en Tabasco o hacia las maquiladoras en la frontera de Tamaulipas con Estados Unidos para poder sostener a sus familias. Esperan que se reactiven los trabajos en los patios de la zona sur.


EAS

Google news logo
Síguenos en
Pablo Reyes
  • Pablo Reyes
  • Periodista con experiencia en cobertura política, social y nota roja. Colabora en secciones de local, regional, estatal y nacional en televisión, radio, impreso y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.