Al menos mil trabajadores de la industria automotriz fueron despedidos durante el periodo de pandemia y en medio del proceso de regulación del esquema outsourcing, reveló Leobardo Soto Martínez, secretario general de la FTP-CTM.
Expuso que en el contexto de la situación de emergencia sanitaria generada por el covid-19, empresas que prestaban servicios para armadoras de vehículos como Audi y Volkswagen recortaron plantillas laborales sin otorgar indemnizaciones a los trabajadores conforme a lo que establece la ley.
Comentó en entrevista para Notivox Puebla que, la industria automotriz, es uno de los sectores que más se benefició del esquema de subcontratación por el número de prestadores de servicios que ocupan para su actividad esencial.
“Tan es así que ahorita tenemos más de mil trabajadores despedidos y no localizamos a la empresa responsable de estos despidos. Esto quiere decir que las empresas que llegan a contratar con marcas como Audi y Volkswagen se disfrazan en estas prestadoras de servicio y de salarios de burla”, comentó.
Como representante del sector obrero, el líder cetemista respaldó la implementación de la reforma al señalar que este nuevo lineamiento daría paso a una mejor condición laboral.
“Ahora con esta nueva reforma, lo que va a hacer es obligar a las marcas principales a dejar de utilizar a estas prestadoras y no evadir sus responsabilidades. En las liquidaciones les daban mil pesos, dos mil pesos de finiquito, cuando no es así. La ley marca que deben darles 90 días por año. Cuántos ahorros no tuvieron, si a eso le sumas la evasión que le hicieron al seguro social y al Infonavit, así como al sistema de pensiones”, señaló.
AFM