La Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) de Tampico informó que la operación del buque ASP Lily, el cuál atracó la semana pasada, se encuentra en orden y con todos los requisitos cubiertos para la operación en una de sus terminales públicas dentro del recinto fiscalizado, añadiendo que la nave maneja exclusivamente melaza, un derivado de la caña de azúcar, con destino a Houston.
La oficina encargada de la operación del mencionado puerto informó a Notivox que dicha embarcación se encuentra en el proceso de carga del mencionado producto. Su salida se programó la tarde de este lunes, cumpliendo con cerca de 5 días de estacionarse en el muelle 8 de la Terminal de Usos Múltiples II.
La referida administración a cargo de Jaime Herrera Romo, con apenas unas semanas al frente tras la designación entregada por la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante de la Secretaría de Marina, aseguró que el barco cisterna construido para el transporte de productos petrolíferos o petroquímicos pasó por las revisiones de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM).

A su vez, aclaró en el tema particular del barco construido en el 2011 para transportar derivados del petróleo o en el ramo petroquímico como sus derivados, son utilizados para líquidos de cualquier tipo. Para esto, requieren pasar por un proceso de adecuación a fin de tener los permisos sanitarios y de seguridad.
El movimiento de pipas, también se especificó, pertenece a un movimiento de carga del ya señalado buque. La melaza suministrada desde los vehículos será enviada a Houston, especificado por el portal en internet Marine Traffic y arribará este martes.
La Terminal de Usos Múltiples cuenta con patios administrados por la autoridad federal que prestan servicio a todo tipo de mercancía, ya sea contenedores, acero, carga general suelta, como graneles minerales o agrícolas. De la misma forma, tienen la autorización de permitir la carga o descarga de líquidos, cumpliendo el operador con los lineamientos de seguridad.
Por último, la Asipona Tampico acotó que se trabaja en todas las disposiciones de seguridad, para darle certeza a los clientes y la comunidad portuaria en el flujo de productos de exportación e importación en cada uno de sus patios.
