Operadora Mexicana de Polietileno (OMP) y Vida Circular unen esfuerzos para promover el cuidado ambiental. La iniciativa fue presentada con el objetivo de generar mayor conciencia sobre la importancia de adoptar hábitos sostenibles y acercar alternativas a la población para la correcta disposición de materiales que puedan reincorporarse a la cadena productiva.
Sandra Gazca, gerente regional de Marketing y Sustentabilidad en ALPLA México, Centroamérica y Caribe, empresa fundadora de Vida Circular, subrayó que el reto ambiental exige acciones conjuntas.
“Necesitamos unir esfuerzos con la industria para impulsar una transformación en la forma en que usamos y gestionamos los recursos. Abordar el impacto del manejo adecuado de plásticos requiere más que buenas intenciones; implica sensibilizar a todos los sectores de la sociedad y construir alianzas”, comentó Sandra Gazca, gerente regional de Marketing y Sustentabilidad en ALPLA México, Centroamérica y Caribe, empresa fundadora de Vida Circular.
“Con OMP como ejemplo, vemos un compromiso más claro por parte de organizaciones, quienes asumen un propósito común: ser parte de las soluciones frente a los desafíos ambientales que enfrentamos”, agregó.

Estrategia con enfoque sostenible
OMP, empresa mexicana con más de 50 años de experiencia en empaques flexibles, informó que dentro de su estrategia cuenta con un área especializada en ingeniería e innovación, dedicada al desarrollo de soluciones que, además de responder a las necesidades de sus clientes, favorezcan la protección del medio ambiente.
La compañía detalló que también trabaja con Iberdrola para impulsar la transición energética hacia fuentes renovables, con lo que busca contribuir a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.
Además, la compañía forma parte de la Organización en Favor de la Economía Circular (OFEC), desde donde se difunde información sobre el uso responsable de polímeros en distintos sectores productivos.
“La suma de esfuerzos es una herramienta para enfrentar los desafíos ambientales. Nuestro compromiso se refleja en las acciones que implementamos en el día a día y también en el objetivo de convertirnos en un referente para otras empresas. Cuidar el medio ambiente requiere regulaciones claras que fomenten el uso adecuado de los materiales, y para lograrlo, es fundamental generar alianzas entre la industria, el gobierno y la sociedad”, afirmó Alfredo Salome, director general de OMP.

Economía circular y nuevos retos
Como parte de su visión de sustentabilidad, OMP ha incorporado la economía circular como eje de su estrategia. Su meta es reincorporar los residuos generados diariamente en los procesos productivos, con el fin de disminuir el uso de materia prima virgen y avanzar hacia un modelo más eficiente en el consumo de recursos.
Vida Circular y OMP destacaron que la alianza busca fortalecer la cultura del reciclaje en México y ofrecer soluciones que contribuyan a la protección del medio ambiente a través de un trabajo coordinado entre la industria y la sociedad.
GCM