La Organización Mundial del Comercio (OMC), encargada de las normas por las que se rige el comercio internacional, dijo que su órgano de gobierno, el Consejo General, se reunirá el 15 de febrero para decidir a quién nombrar como próximo director general.
Las apuestas apuntan en su mayoría a la nigeriana Ngozi Okonjo-Iweala para ocupar un cargo que ha estado vacío durante meses, luego de que Washington revirtió su oposición la semana pasada. De confirmarse por consenso, será la primera mujer y la primer africana en dirigir al organismo.
La organización de 164 países miembros ha estado sin un líder desde que Roberto Azevedo dejó el puesto anticipadamente en agosto. Sus partidarios esperan que Okonjo-Iweala pueda revigorizar la institución, que enfrenta la peor crisis en sus 26 años de historia que ha impedido sellar acuerdos comerciales y llevar adelante un programa de reformas.
El gobierno del expresidente Donald Trump en Estados Unidos ha criticado a la OMC y paralizó algunas de sus funciones, incluyendo el panel que decide las apelaciones del organismo y que decide en casos de disputas comerciales.
Sistema mundial de comercio necesita participación de EU
Un sistema mundial de comercio que funcione necesita la "participación plena y activa" de Estados Unidos, declaró el martes el director general adjunto de la OMC, Alan Wolff, quien añadió que las subvenciones deben abordarse en cualquier reforma futura del organismo.
"Aunque el sistema ahora tiene más de uno o dos actores clave, no puede ser un sistema de comercio multilateral que funcione plenamente sin la participación plena y activa de Estados Unidos, ni ahora ni en un futuro previsible", dijo Wolff.
AMP