Negocios

¿Hasta en 90 mil pesos? Esto costarían los autos eléctricos Olinia hechos en México

La Mañanera del Pueblo

El proyecto Olinia lanzará tres minivehiculos 100 por ciento eléctricos, aquí te decimos cuál es el rango de precios.

El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum ha revelado este lunes cuál será el precio de Olinia, minivehículo eléctrico 100 por ciento mexicano

Durante la conferencia de prensa matutina de la mandataria, Roberto Capuano Tripp, encargado del Proyecto de Desarrollo Sustentable del Estado de México, Hidalgo y Ciudad de México, presentó cuáles serán los precios de los minivehículos, los cuales se espera estén disponibles a partir del año 2026

De acuerdo con el funcionario, Olinia contará con una cartera de al menos tres minivehículos, los cuales tendrán un costo máximo que no rebasará los 200 mil pesos

¿Cómo serán los autos eléctricos de Olinia? 

Capuano Tripp informó que los autos eléctricos de Olinia tienen como objetivo convertirse en una opción para la “movilidad de barrio”, una que se realice de forma más segura, silenciosa y confortable para los conductores, destacó.

Además, según comentó la presidenta Sheinbaum, estas unidades buscan aprovechar el aumento en la demanda de vehículos como motocicletas, la cual se ha visto incrementada durante los últimos años, especialmente en ciudades. 

"Este auto pequeño debe tener la característica de ser seguro, ser eléctrico, que se pueda conectar en cualquier enchufe, y que la mayoría de sus componentes sean mexicanos", destacó la presidenta.

Se espera que el primer vehículo de Olinia esté disponible a partir de 2026, y es que a decir de Roberto Capuano, "ahora, para nuestro primer modelo, lleguemos al partido de inauguración del mundial del 2026 en el estadio Azteca en un Olinia".

¿Cuánto costarán los autos de Olinia? 


Los autos de Olinia tendrán tres opciones o soluciones de movilidad: vehículos para uso personal, de movilidad de barrio y uno para “entrega de última milla”.

Olivia “ofrecerá una línea de productos cuya versatilidad y precio se volverán relevantes y parte de nuestra cultura cotidiana en México”, dijo.

Sobre los costos estimados, detalló que el más barato podría venderse en 90 mil pesos, y el más caro en 150 mil.

"La cartera de mini vehículos de línea tendrá un precio estimado de entre los 90 y los 150 mil pesos. Dependiendo el modelo este precio acoplado a modelos de financiamiento justos, nos permitirán lograr que la movilidad eléctrica esté al alcance de millones de mexicanos y mexicanos", finalizó.

RARR 



Google news logo
Síguenos en
Gaspar Vela
  • Gaspar Vela
  • Trabajo en medios de información desde 2008. Soy reportero de Grupo Notivox desde octubre de 2021, donde he realizado cobertura política y de seguridad. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la UVM Lomas Verdes; estudié una maestría en Periodismo Político en la EPCSG.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.