Negocios

La ‘guerra de precios’ del petróleo de la OPEP frenará el auge del esquisto, dicen productores de EU

La Administración de Información de Energía predice una caída en la producción de EU el próximo año ante el aumento vertiginoso de la oferta del cártel petrolero

Los productores de petróleo de esquisto de EU empiezan a dejar en reposo sus plataformas de perforación y empiezan a frenar el gasto con el fin de protegerse de una caída de precios provocada por la OPEP, algo que probablemente reduzca drásticamente la producción de EU.

El número de equipos que realizan fracking (fracturación hidráulica) en pozos de gas y petróleo de esquisto -un indicador crucial de los niveles de actividad de la industria- alcanzó su mínimo en cuatro años la semana pasada, y los productores eliminaron cerca de 1 mil 800 millones de dólares (mdd) de sus planes de inversión en tan solo dos trimestres.

Esta semana, la Agencia de Información de Energía (EIA, por sus siglas en inglés) predijo que la producción petrolera estadunidense caerá el próximo año, ya que los precios del crudo vana reducirse a tan solo 47.77 dólares por barril, casi 20 dólares por debajo del precio de punto de equilibrio de los perforadores de petróleo de esquisto.

Ejecutivos de la industria de esquisto declararon al Financial Times que se encuentran en una nueva “guerra de precios” con Arabia Saudita, Rusia y otros miembros de la OPEP, algo que pondría en peligro el llamado del presidente Donald Trump para que Estados Unidos extraiga más crudo.

“Lo que la administración no comprende del todo es que pasamos de perforar, perforar, perforar, a esperar, esperar”, dijo Kirk Edwards, director ejecutivo de Latigo Petroleum en Odessa, Texas, en una entrevista.
“No vamos a desplegar más plataformas hasta que los precios se recuperen y se estabilicen en el rango de los 75 dólares. Verán que la producción estadunidense comenzará a disminuir en otoño y hasta 2026”.

El aumento vertiginoso de la producción de esquisto en los últimos 20 años convirtió a EU en el mayor productor mundial de gas y petróleo. Sin embargo, su alto costo de producción lo deja vulnerable a las fluctuaciones del precio del crudo.

Scott Sheffield, quien dirigía al productor de esquisto Pioneer Natural Resources, ahora parte de ExxonMobil, dijo que la OPEP estaba obligando a hacer nuevas estimaciones en su sector.

“La mejor manera (para la OPEP) de ganar cuota de mercado es mantener los precios del petróleo en torno a los 60 dólares durante varios años. Esto reducirá la inversión en el petróleo de esquisto estadunidense, Canadá, Brasil y la exploración petrolera mundial…y obligará a la consolidación”, dijo.

El miércoles, la Agencia Internacional de la Energía (AIE) dijo que un aumento en la producción mundial de petróleo, liderado por Arabia Saudita, y un crecimiento de la demanda menor al esperado, crearon el potencial de un “exceso de oferta considerable”.

Los precios del petróleo crudo ya cayeron casi un 13 por ciento desde el 1 de abril, con el West Texas Intermediate cerrando en 62.21 dólares por barril el miércoles, por debajo de los 65 dólares que, según la encuesta trimestral del Banco de la Reserva Federal de Dallas, necesitan los productores de petróleo de esquisto para obtener utilidades.

El temor a que la agitación enMedio Oriente  pueda afectar la producción mundial de petróleo se convirtió en ansiedad en Texas, el estado con mayor producción de energía de EU, por un exceso de oferta.

La OPEP comenzó a aumentar la producción en abril y planea añadir más de 2 millones de barriles diarios a la oferta, aproximadamente la misma cantidad que el consumo total de Alemania. En una reunión a principios de mes, el cártel acordó seguir aumentando la oferta en septiembre.

Francisco Blanch, director de investigación global de materias primas y derivados de Bank of America, dijo que Riad -que puede producir petróleo a un precio de entre 4 y 5 dólares por barril- tenía en la mira a los productores de esquisto de EU, que tienen costos más altos.

“Arabia Saudita está impulsando este aumento de producción de la OPEP porque quiere recuperar la participación de mercado perdida frente al esquisto estadunidense”, dijo. Blanch predijo una “guerra de precios larga y relativamente superficial”.

La EIA dijo el martes que, a medida que los precios bajen, la producción estadunidense también empezará a tener dificultades. Desde un récord de 13.6 millones de barriles diarios este año, la producción caería a 13.1 millones para diciembre de 2026.

El descenso del próximo año sería el primero -con la excepción de los años de la pandemia de coronavirus- para el mayor productor mundial desde 2015, cuando una guerra de precios previa de la OPEP también golpeó fuertemente a EU.

Los 20 principales productores de esquisto de EU, excluyendo a las supermajors ExxonMobil y Chevron, recortaron sus presupuestos de inversión de capital para 2025 en aproximadamente 1 mil 800 millones de dólares en los últimos dos trimestres, según Enverus.

TD Cowen, un banco de inversión, dijo que el gasto de capital de los productores de esquisto para 2025 cerraría el año un 4 por ciento por debajo del de 2024.

Para preservar el flujo de efectivo, los productores desconectaron sus plataformas: 539 extraían petróleo en tierra en EU la semana pasada, casi un 10 por ciento menos que en el mismo periodo del año anterior, de acuerdo con la empresa de servicios petroleros Baker Hughes. Solamente 167 equipos de fracking estaban operando, una disminución de 76 este año, según el proveedor de datos Primary Vision.

Las empresas también tratan de lograr mayores ganancias de eficiencia, perforando pozos más largos con mayor rapidez. Permian Resources dijo que cada día de perforación que redujo le ahorró alrededor de 100 mil dólares durante el segundo trimestre.

“Realmente estamos superando los límites de lo que sabemos que somos capaces”, dijo Kaes Van't Hof, director ejecutivo del productor de esquisto texano Diamondback Energy, en una reciente teleconferencia con analistas.


Google news logo
Síguenos en
Kristina Shevory
  • Kristina Shevory
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
@The Financial Times Limited 2025. Todos los derechos reservados . La traducción de este texto es responsabilidad de Notivox Diario.

Más notas en: https://www.ft.com