Negocios

No hay desabasto de combustibles, solo es un problema de transporte: Fernando González

“La paraestatal está en vías de resolver y esperamos que podamos amanecer el lunes con una operación prácticamente normal”, dijo el vicepresidente de la Onexpo en el Valle de México.

Fernando González, vicepresidente de la Oexpo en el Valle de México, afirmó que no hay desabasto de combustible, ya que sí hay existencia de producto en la terminal de distribución. El problema, dijo, radica en el transporte de la gasolina hasta las estaciones de servicio.

En entrevista con Carlos Zuñiga para Notivox Televisión, el vicepresidente de la unión de asociaciones de empresarios de la industria de hidrocarburos líquidos, explicó que “en el universo que tenemos para el Valle de México, que son alrededor de mil 400 estaciones, estaremos si acaso en un 5 por ciento de estaciones de servicio afectadas.”

González explicó que el suministro que realizan las pipas a las estaciones se mide dependiendo del despliegue de combustible que haga diariamente la estación.

Esta situación ha provocado una irregularidad temporal en la entrega del servicio, afectando a diversos automovilistas en el Valle de México. Al respecto, el vicepresidente declaró que “desafortunadamente no tenemos opción porque nosotros tenemos el suministro contratado con Pemex, y no está permitido en ninguna forma tener otro proveedor”.

“Nosotros padecemos y estamos conscientes que el consumidor también lo tiene que padecer. No hay más remedio que buscar otra estación que tenga existencia para surtir”, agregó.

Aquí la entrevista:

​La situación ha afectado tanto a consumidores como a proveedores, y para estos últimos se traduce en pérdidas económicas. Por ello, González dijo que “finalmente nosotros necesitamos también tener gasolina para seguir manteniendo nuestra operación que con o sin gasolina la tenemos que conservar. Se vuelve una complicación para todo el mundo”.

En un sondeo realizado por corresponsales de MILENIO, se encontró que en ciertas estaciones de servicio el desabasto era dependiendo del producto, es decir, algunas estaciones contaban solo con gasolina magna o gasolina premium. Al respecto, declaró que “no está focalizado el problema o la falta de suministro en un solo producto. Ha afectado a ambos productos el suministro.”

Asimismo, Fernando González afirmó que no ve posible el cierre de más estaciones por la falta de suministro. Resaltó, además, que PEMEX publicó un boletín donde informó que se están impulsando todos los refuerzos para nivelar y regularizar los transporte, a lo que añadió al respecto "estamos confiados que el lunes tendremos otro panorama".

Falla en la distribución impacta a mil 400 estaciones en el Valle de México: Onexpo

Al menos mil 400 gasolineras en el Valle de México han registrado afectaciones en el suministro de combustible, de acuerdo con Fernando González Piña, vicepresidente de la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo) en la región.

En entrevista con Carlos Zúñiga Pérez para Notivox Televisión, González Piña precisó que, del total de estaciones, cerca del 5 por ciento han presentado problemas, sin que el desabasto se concentre en un solo tipo de gasolina.

“En algunos casos es la premium la que falta y en otros la magna, no está focalizado el problema en un solo producto, sino que ha afectado a ambos”, explicó.

El directivo señaló que las estaciones afectadas no tienen alternativa de suministro, ya que el contrato es exclusivamente con Petróleos Mexicanos (Pemex) y no está autorizado adquirir combustible de otro proveedor.

Reporte de Pemex:

“Nosotros padecemos y el consumidor también lo padece, no hay más remedio que buscar otra estación con existencia para surtirse”, dijo, reconociendo que esto también genera pérdidas económicas para los concesionarios.

Sobre el abasto habitual, González Piña aclaró que no todas las gasolineras reciben una pipa diaria, ya que la frecuencia depende del consumo de cada punto de venta, y en este caso, el problema no está en la disponibilidad de producto en las terminales, sino en retrasos del transporte para su entrega.

Pemex informó que está recibiendo apoyo logístico de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para regularizar el suministro, y que el proceso de normalización podría concluir durante el fin de semana.

“Esperamos amanecer el lunes con una operación prácticamente normal”, expresó el vicepresidente de Onexpo.

González Piña agregó que, aunque ha escuchado de problemas similares en Monterrey, solo tiene información confirmada para el área del Valle de México, que comprende Ciudad de México y municipios del Estado de México.

Por ahora, Onexpo descarta el cierre total de más estaciones, ya que Pemex comenzó a reforzar los envíos para atender la demanda, la expectativa es que, en los próximos días, la situación quede controlada y el abasto se restablezca en su totalidad.

SNGZ

Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • [email protected]
  • La redacción de Notivox está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.