Negocios

Evolución de los neobancos en México, una oportunidad estratégica crucial: Coinscrap Finance

Se estima que en México el 65% de los jóvenes mexicanos prefieren a estas instituciones financieras.

La evolución de los neobancos representa para México una oportunidad estratégica ante la aceptación que tienen y la apuesta por el mercado joven, apuntó la plataforma de ahorro Coinscrap Finance.

La compañía argumentó que la capacidad de estos neobancos para integrar tecnologías avanzadas y ofrecer soluciones financieras personalizadas, lo que se alinea con objetivos de promover la salud financiera y la inclusión, conceptos claves para el desarrollo del país.

Estas nuevas compañías financieras están estableciendo estándares de eficiencia y accesibilidad que coinciden con los objetivos de las fintech en general, indicó.

“El liderazgo de entidades como Nubank y Ualá en el mercado mexicano demuestra que el enfoque en la personalización y la innovación tecnológica son no solo preferibles sino necesarios para captar la atención y fidelidad de los usuario”, apuntó Coinscrap.

La compañía destacó que el impacto de estas empresas se debe entender y capitalizar, ya que este cambio puede impulsar un mercado financiero más dinámico y orientado al futuro.

“La propuesta de valor de los neobancos, centrada en la personalización y la eficiencia, está captando especialmente a la población joven, que valora la agilidad y la innovación”, comentó Diego Romero Tuccio, líder de negocio para Latam en Coinscrap Finance.

El 65% de los jóvenes en México prefieren los neobancos


La compañía destacó que el informe “Fintech Radar 2024” apuntó que el 65 por ciento de los jóvenes mexicanos prefieren los neobancos, porcentaje que resalta la aceptación de esta generación a las nuevas entidades financieras.

Coinscrap Finance agregó que estas compañías se distinguen por su modelo de negocio totalmente digital, lo que elimina las barreras físicas y simplifica los procesos burocráticos asociados con la banca tradicional, un atractivo para el mercado joven.

“De acuerdo con el último informe de Fintech Radar, los neobancos han visto un aumento del 20 por ciento en la apertura de nuevas cuentas este último año, reflejo del creciente interés de los consumidores mexicanos por alternativas bancarias más flexibles y accesibles”, agregó la plataforma.

MATP

Google news logo
Síguenos en
Jordan Saucedo
  • Jordan Saucedo
  • Reportero de Negocios. Disfrutando día a día la labor periodística bajo el lema, “siempre esforzarse y prosperar”.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.