Negocios

Movimiento de petróleo en puerto de Tampico toca fondo en noviembre

En estas terminales y durante el último mes contabilizado fue la más baja registrada en el 2024. Desde julio, arrastró una reducción de 38.3%

La principal actividad en el Puerto de Tampico, el petróleo y derivados, presentó un período a la baja en los últimos cuatro meses del 2024, pues tocó su punto más bajo en noviembre y durante este periodo lleva una reducción el 38.3 por ciento, reflejándose en el total de la carga comercial en dicho punto marítimo en el Golfo de México.

El total se encuentra en 7.1 millones de toneladas, de los cuales prácticamente el 70 por ciento corresponden a las terminales encargadas del ramo hidrocarburos, ubicadas en la Terminal Marítima de Madero, cerca de la refinería del mismo nombre. Una situación más dramática se encuentra en la carga granel mineral, prácticamente con caída a la mitad.

La Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) presentó la serie mensual del movimiento portuario, números también enviados a la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante de la Secretaría de Marina, con línea de negocio que elevaron sus números al cierre de año como los contenedores.

Acerca del petróleo y derivados, el máximo se encontró en julio cuando llegó a las 482 mil 34 toneladas. Entre agosto y noviembre los niveles fueron cayendo para quedar al último registro en 297 mil 272 toneladas, el menos productivo durante el mencionado ciclo y a la espera de la información referente a diciembre.

El nuevo titular Salvador Mojarro Vivero aseguró que trabajará basado en las normas para contribuir al crecimiento del recinto fiscalizado tamaulipeco.
Puerto de Tampico tendrá orden y desarrollo, afirma titular de Asipona

Una situación muy similar se encuentra en la carga a granel mineral. Al primer semestre se encontraba en números positivos, pero comenzó a caer desde julio arriba de un 50 por ciento. Por la misma tendencia, con muchos vaivenes, se comportó la carga general suelta.

Precisamente en noviembre los graneles agrícolas volvieron a reactivarse en el recinto fiscalizado; desde junio a octubre no se contabilizó embarcación alguna. Arribaron buques con más de 20 mil 800 toneladas.

La situación llamativa al ser un tipo de carga que se estableció en los últimos dos años, es en el tema de contenedores. En cuanto a los TEU’s creció entre octubre y noviembre alrededor del 10 por ciento, un aspecto que se tradujo en el reciente corte, con un registro de 12 mil 512 toneladas.


SJHN

Google news logo
Síguenos en
Víctor Hugo Durán
  • Víctor Hugo Durán
  • [email protected]
  • Reportero/columnista de oficio-profesión, pegándole a veces al periodismo. Política, Negocios, Deportes (excepto Pádel), cine y música. Muy pronto, barbacoa los domingos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.