Antes de la llegada de la nueva administración, Moody's revisará la calificación crediticia de México, después de contar con información más detallada del plan con el que cuenta la virtual ganadora de la elección presidencial, Claudia Sheinbaum, hacia la consolidación fiscal el próximo año.
“Por temas del ajuste fiscal, esperamos que con los cambios de gobierno, podamos conocer más información sobre esto y que al final se verán plasmados en los Criterios para el Presupuesto de 2025 que se publicarán en octubre”, señaló Renzo Merino, analista para México de Moody´s.
“También nos interesa mucho conocer cuál será el plan para Pemex, desde la perspectiva soberana, si bien nosotros incorporamos el riesgo de la empresa estatal para las finanzas públicas, si es que hay cambios, sobre todo en cuanto al manejo de la deuda y el rol que podría tener el gobierno, en algún tipo de transacción, será importante para nosotros entender cuál es el impacto final sobre la hoja de balance del gobierno y las métricas de deuda”, agregó durante su participación en la conferencia de prensa Perspectivas Crediticias Post-electorales: Primeras Reacciones, organizada por la calificadora.

Actualmente México cuanta con una calificación crediticia de Baa2 con perspectiva estable, desde la última revisión de la firma en julio del año pasado.
Destacó que con la nueva composición del Congreso en México y las imanaciones de esto en las posibles reformas que se den en los próximos meses, deben entender bien cómo podrían evolucionar las políticas públicas de Pemex, para evitar esos contrapesos que existen en el país, desde la perspectiva institucional y también otros temas relacionados al ambiente de negocio.
“Nuestra expectativa actual es que México pueda beneficiarse del proceso del nearshoring, pero si vemos que las condiciones van a cambiar en adelante y que estas perspectivas de inversión en el país no llegarían a su potencial, eso podría ser un problema”, señaló Merino.
“Podría pesar sobre el crecimiento económico y afectar tanto el proceso de consolidación fiscal como también el perfil crediticio, por esto, creemos que ya, recién hacia el cuarto trimestre de este año, estaríamos en una posición de tener más información para nuevamente evaluar el nivel y, en primera instancia, la perspectiva que tenemos del soberano”, dijo.
aag