Negocios

El 'Monto Transaccional del Usuario' podría afectar tus transferencias a partir de octubre

Las autoridades detallaron que el Monto Transaccional entrará en vigor en todos los bancos del país... pero ¿de qué se trata?

El 'Monto Transaccional del Usuario' entrará en vigor a partir del 1 de octubre, el cual se aplicará en los movimientos financieros que se realicen a través de las aplicaciones móviles de los bancos.

Un documento publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) señala que, a partir de la fecha ya antes mencionada, es necesario que todos los clientes establezcan un límite por transferencia.

El DOF señaló que esto forma parte de la estrategia de fortalecer el control interno en materia de fraudes, pues se busca establecer un esquema jurídico claro que determine:

  • Las conductas observables para la gestión del fraude
  • Sus alcances y obligaciones específicas

Lo anterior dará certeza jurídica tanto a las instituciones de crédito.

Fraudes financieros
En Durango, se duplican los fraudes digitales. (Especial)

¿Qué es el 'Monto Transaccional del Usuario'?

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) establece que el 'Monto Transaccional del Usuario' es el límite de cantidad monetaria máxima que tú establezcas. 

Lo anterior se aplica cuando quieras hacer operaciones financieras, pagos o transferencias a través de las aplicaciones móviles de los bancos, como lo son transferencias a terceros.

"Resulta conveniente dictar lineamientos mínimos a través de un marco de regulación prudencial, con la finalidad de que las instituciones de crédito cuenten con objetivos y lineamientos en materia de control interno que segreguen funciones, establezcan mecanismos de control de operaciones y prevean programas generales de auditoría interna y externa, entre otros aspectos", afirmó el DOF.

¿Cómo puedo poner el limite de transferencias en mi app financiera?

De acuerdo con HSBC, el procedimiento será muy sencillo y aquí te decimos los pasos: 

  • Abre tu aplicación móvil 
  • Ingresa a la opción "Transferir y pagar"
  • Selecciona la opción "Editar límite por transferencia", la cual podrás encontrar en el apartado de "Servicio frecuentes" 

Cabe señalar que este procedimiento lo podrás configurar el monto que desees y modificarlo las veces que requieras.

¿Hasta qué día tengo para modificar el límite?

Para modificar el límite de transferencias, la CNBV señaló que los usuarios tienen hasta el día 30 de septiembre para hacer dicho procedimiento. 

Pero, ¿Qué pasa si no lo realizas?

La Comisión autorizó a los bancos a realizarlo de manera automática, es decir, la CNBV solicita que los bancos establezcan un límite por transferencia a cada usuario de la banca digital, este monto será equivalente a mil 500 UDIS.

El dato

¿Qué son las UDIS?

Las UDIS (Unidades de Inversión) son una unidad de valor financiero en México, creada por el Banco de México en 1995 para proteger el poder adquisitivo de las personas frente a la inflación.

Es importante resaltar que este nuevos sistema financiero sólo aplica en transferencias bancarias vía "app móvil" del banco o pago en Dimo, SPEI y Codi, es decir, no aplica en transacciones por ventanilla de la sucursal y tampoco en pagos con tarjeta (plástico). 


KL


Google news logo
Síguenos en
Karla López
  • Karla López
  • El periodismo late en mi ADN, me encanta conocer historias pero las finanzas me alcanzaron en la Edición Web de Negocios
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.