Negocios

Implementar modelado BIM reducirá costos de construcción: Escala

Integrar BIM en un equipo multidisciplinario puede presentar una serie de obstáculos que, si no se abordan adecuadamente, afectaría el desarrollo del proyecto.

La adopción de prácticas como el Building Information Modeling (BIM) es una oportunidad para reducir los costos del sector construcción, expuso la firma de administración profesional de proyectos Escala.

En un comunicado explicó que no se trata de un software, sino de una práctica que se está extendiendo por el mundo; se refiere a un proceso en tiempo real altamente colaborativo para la generación y gestión inteligente de los datos de un edificio que se recopilan durante su ciclo de vida.

“Ofrece un sinfín de beneficios, desde la reducción de costos y errores hasta la mejora de la colaboración y la eficiencia en todas las fases del proyecto; sin embargo, su implementación exitosa no es tarea fácil, especialmente en proyectos multidisciplinarios donde convergen diversas especialidades y visiones”, refirió la firma.

Escala expuso que integrar BIM en un equipo multidisciplinario puede presentar una serie de obstáculos que, si no se abordan adecuadamente, afectaría el desarrollo del proyecto.

Algunos de los problemas más comunes son el acceso limitado a la tecnología, pues no todos los miembros del equipo cuentan con las licencias o el hardware necesario para trabajar con el modelo BIM, lo que dificulta la colaboración y el acceso a la información.

También afecta la brecha entre oficina y obra, pues la información del modelo BIM no siempre llega de manera efectiva al equipo de construcción en el sitio, lo que limita su utilidad y potencial.

Pero por el lado de beneficios, algunos son el establecer roles y responsabilidades claras, se evitan confusiones y se promueve una colaboración fluida entre los equipos, se resuelven errores de cálculo y otros problemas de manera temprana y se evitan costosos retrasos y retrabajos.

“Implementar BIM de manera efectiva requiere planeación, coordinación y un enfoque colaborativo”, destacó Pedro Valdés, director general de Escala.

JLMR 

Google news logo
Síguenos en
Nilsa Hernández
  • Nilsa Hernández
  • Reportera de negocios, especializada en temas de consumo, agroindustria y comercio internacional. Egresada de la FCPyS. Soy amante de las buenas historias, las películas de terror, largas pláticas y los gatos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.