Negocios

¿Tienes una startup inclusiva? El MIT podría darte 250 mil dólares

La universidad estadunidense busca a emprendedores cuyas startups estén creando oportunidades económicas para personas de ingresos bajos y moderados.

El Instituto Tecnológico de Massachussetts (MIT, por sus siglas en inglés) está en busca de startups para la edición 2019 de su Desafío de Innovación Inclusiva, en el que emprendedores competirán por un premio de 250 mil dólares.

La institución educativa llama a participar a empresas u organizaciones que estén creando oportunidades económicas para personas con ingresos moderados y bajos, sin importar la antigüedad del emprendimiento, tamaño o si tiene fines de lucro.

Hay cuatro categorías:

  • Desarrollo de habilidades y combinación de oportunidades
  • Crecimiento de ingresos y creación de empleo
  • Acceso a la tecnología
  • Inclusión financiera

Asimismo, existen diversas regiones: África, Asia, Europa, Canadá y Estados Unidos, y Latinoamérica.

Los jueces revisarán todas las solicitudes válidas en sus respectivas regiones, y los 60 con mejores calificaciones proceden a celebraciones regionales, donde presentan sus soluciones a una audiencia en vivo.

Veinte ganadores regionales serán seleccionados por un panel en los cinco eventos regionales; es decir, cuatro ganadores de cada región (África, Asia, Europa, Canadá y Estados Unidos, y Latinoamérica)

Estas 20 organizaciones luego proceden a la Gala del Gran Premio Global en el MIT en Cambridge, el 21 de noviembre. El Comité de Campeones Mundiales seleccionará a los cuatro ganadores del Gran Premio, cada uno de los cuales recibe 250 mil dólares.

GGA

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.