Negocios

Mineria Frisco destaca con flujo operativo: sube 33% con ayuda del plomo y el cobre

REPORTES TRIMESTRALES

Minas como María, San Felipe y Ocampo suspendieron temporalmente la extracción de mineral para enfocarse en trabajos de exploración con miras a aumentar las reservas disponibles a futuro

La empresa minera de Carlos Slim, Frisco, reportó un flujo operativo (Ebitda) de mil 422 millones de pesos al final del segundo trimestre, equivalente a un aumento de 33 por ciento frente al mismo periodo de 2024 y en el acumulado semestral, el alza fue de 53 por ciento.

El impulso en sus resultados financieros fue gracias a un mayor volumen de extracción en plomo, zinc y cobre de sus minas (produjeron hasta 34 por ciento más plomo), y además los metales se vendieron con un alza en los precios internacionales; sin embargo, el plomo no cambió de precio.

El aumento también se debió a un tipo de cambio más favorable, pues el dólar se apreció en promedio 13 por ciento.

De acuerdo con su reporte financiero enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), las ventas netas de la minera ascendieron a 3 mil 143 millones de pesos entre abril y junio, un aumento anual de 23 por ciento.

Durante el trimestre, Frisco procesó un millón 511 mil 398 toneladas de material, lo que significó un crecimiento de 5 por ciento comparado con el mismo periodo del año pasado.

Las minas que más destacaron por su desempeño fueron Asientos, con un aumento de 86 por ciento en procesamiento, San Francisco del Oro (+21 por ciento) y Tayahua (+10 por ciento).

“Debido a los trabajos mantenidos de preparación y desarrollo de mina, las unidades han logrado estabilizar su producción, generando zonas de tumbe que permiten un aporte de mayor tonelaje procesado”, señaló la empresa en el documento.

No todas las operaciones estuvieron activas ya que minas como María, San Felipe y Ocampo suspendieron temporalmente la extracción de mineral para enfocarse en trabajos de exploración con miras a aumentar las reservas disponibles a futuro.

La mina Concheño también continúa en etapa de desarrollo; según la empresa, sigue con el objetivo de incrementar el tonelaje procesado mediante una explotación selectiva de reservas.

En términos de producción, la compañía extrajo 13 mil 987 onzas de oro, 994 mil 923 onzas de plata y 5 mil 551 toneladas de cobre durante el trimestre.

Minera Frisco también dio continuidad a su estrategia de reestructura financiera, ya que el 30 de junio de 2025 reportó una deuda total compuesta por mil 954 millones de pesos en créditos normales con partes relacionadas y 15 mil millones de pesos en deuda bursátil.

Y para abril y mayo, la firma realizó pagos anticipados por un total de 290.9 millones de dólares; de éstos, 35 millones provinieron de recursos propios y 255.9 millones se cubrieron mediante un refinanciamiento con certificados bursátiles de corto plazo y un crédito quirografario con Banco Inbursa.

AG

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.