Negocios

Miedo, principal desafío para que niñas incursionen en carreras de ciencia y tecnología: Cisco

Actividades y programas de WiSE Latam de Cisco para impulsar a las niñas en áreas de ciencia y tecnología se pueden seguir en la redes sociales @wiselatam.

Cisco, empresa que ofrece soluciones de redes definidas por software, seguridad y nube, aseguró que el principal desafío al que las niñas se enfrentan para incursionar en carreras STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) es el miedo.

Esto representa un reto, dado que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) estima que para el año 2030, 80 por ciento de los trabajos a nivel mundial estará relacionado con carreras STEM.


Ante esta situación, la compañía realiza la campaña Women In Science and Engineering Latam (WiSE), con el objetivo de contribuir a reducir la brecha de género en las STEM, ya que busca inspirar a niñas y adolescentes a elegir carreras vinculadas con estas áreas.

Además, realiza diversas actividades enfocadas en aumentar el número de mujeres contratadas en puestos técnicos, retener el talento y empoderar a las colaboradoras a alcanzar sus objetivos personales y profesionales de forma exitosa.

“El principal desafío al que se enfrentan las mujeres para desarrollarse en las STEM es vencer el miedo, un sentimiento que se desarrolla desde la infancia y hace que las niñas pierdan el interés en las ciencias, la tecnología y en todas las áreas socialmente identificadas como exclusivas de hombres”, declaró la responsable de estrategia y planeación de Cisco en América Latina y líder de WiSE Latam.

WiSE Latam considera tres elementos que pueden ser fuente de motivación para que las niñas se interesen en las carreras STEM; primero, estimular su curiosidad con experiencias, como visitar museos, realizar experimentos, tomar cursos de los temas que les interesen, acudir a pláticas y eventos, ver documentales o asistir a ferias o exposiciones científicas. 

Esta es una forma de abrir una pequeña puerta a un mundo de conocimiento.

Segundo, entender que el fracaso es una oportunidad de aprendizaje, por lo que quitarle la carga negativa que conlleva si algo no salió bien, e invitar a las niñas a revisar los porqués y analizar cómo se puede mejorar les ayudará a entenderlo como una oportunidad de tener más herramientas para solucionar problemas en el futuro.

Tercero, romper con los estereotipos y cuidar el discurso, pues en la medida que el mensaje cambie, la forma de pensar de las niñas también cambiará, por lo que evitar encasillar y limitar las capacidades por el simple hecho de ser mujeres y presentarles historias de éxito que las impulsen a seguir sus sueños es algo importante.

SNGZ

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.