México busca consolidar su posición global en el sector al enlazar la Feria Internacional de Turismo (Fitur), a celebrarse en enero en Madrid, con el Mundial de Futbol, que se inaugurará en junio de 2026 en el Estadio Azteca. El país potenciará su riqueza cultural, gastronómica y natural como motor de desarrollo económico y social.
"La feria se enlaza con otra oportunidad clave, el Mundial de Futbol 2026, que tendrá como sedes mexicanas a Monterrey, Jalisco y la Ciudad de México. La llegada de este evento deportivo implica no sólo recibir a más de 5 millones de turistas, sino también aprovechar las obras de infraestructura que quedarán como legado para el sector turístico en los próximos años", expresó Josefina Rodríguez Zamora, secretaria de Turismo.
Desde nuevos hoteles hasta modernización en transporte y conectividad, los preparativos para el Mundial, según Fitur, representan un impulso paralelo que reforzará la imagen de México como destino atractivo, competitivo y moderno.
México, listo para recibir al mundo
La gran pregunta es si México tiene la capacidad para cumplir con las expectativas que genera esta exposición global. La respuesta, según las autoridades, es afirmativa.
Con la experiencia de ser ya el sexto país más visitado del mundo y con una oferta turística que abarca 32 estados, el país asegura estar preparado para atender las demandas de los próximos años.
"México está listo, tenemos gastronomía, cultura, conectividad, trenes nuevos y hoteles modernos. Lo tenemos todo, y además somos los mejores anfitriones del mundo", recalcó Rodríguez Zamora.
Por otro lado, la participación de México como país invitado en Fitur 2026 no es solo un evento protocolario, es una estrategia económica y de posicionamiento global que busca atraer más turismo, inversión y desarrollo.
Al combinar la riqueza cultural con infraestructura renovada y el impulso de eventos internacionales como el Mundial, México apuesta por colocarse en una posición privilegiada en el mapa turístico mundial.
Daniel Martínez, vicepresidente ejecutivo de la Institución Ferial de Madrid (Ifema Madrid), reconoció el esfuerzo de México por convertirse en un actor internacional que apuesta por un turismo "socialmente inclusivo, económicamente justo y ambientalmente responsable".
Subrayó además que Ifema sabrá corresponder a esa ambición, visibilizando la riqueza del país en todos sus aspectos.
Por su parte, el embajador de México en España, Quirino Ordaz, insistió en que esta feria es la más relevante para la industria turística nacional, ya que permite mostrar al mundo la amplitud y diversidad de la oferta mexicana.
MRA