Negocios

México y EU deben trabajar en 'muro tecnológico' para evitar migración ilegal: Seade

El subsecretario para América del Norte expuso que es importante que cada vez haya más temas que ambos países resuelvan en conjunto.

México y Estados Unidos deben trabajar en un “muro tecnológico digital” que ayude a evitar flujos ilegales, señaló el subsecretario para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Jesús Seade.

En el marco de su participación en la decimoséptima edición de México Cumbre de Negociosexpuso que es importante que cada vez haya más temas que México y Estados Unidos resuelvan en conjunto.

Gustavo de Hoyos, presidente de Coparmex; el embajador de EU, Christopher Landau, y Jesús Seade, subsecretario para América del Norte.
Gustavo de Hoyos, presidente de Coparmex; el embajador de EU, Christopher Landau, y Jesús Seade, subsecretario para América del Norte. (Araceli López)
“Me encanta que haya una primera conversación de flujos de armas, sabemos que es algo sumamente politizado en Estados Unidos, vamos a tener resultados importantes en cuanto a flujo a través de la frontera”, afirmó.

Agregó que ambos países cuentan con una serie de problemas serios y complicados, como la migración, tráfico de armas y lavado de dinero y que cada vez es más claro el entendimiento de que todos estos problemas son totalmente bilaterales.

lvm

Google news logo
Síguenos en
Eduardo de la Rosa
  • Eduardo de la Rosa
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.