Negocios

México, segundo país en crecimiento de banda ancha fija: OCDE

El país tuvo un crecimiento de 22 por ciento en las conexiones realizadas por medio de fibra óptica.

De acuerdo a datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), México es el segundo país con mayor crecimiento en penetración del servicio de banda ancha fija en el periodo de junio de 2017 al mismo mes del año pasado.

En relación con las conexiones de banda ancha fija por tecnología, para el periodo reportado México tuvo un crecimiento de 22 por ciento en las conexiones realizadas por medio de fibra óptica, tecnología de última generación que permite altas velocidades de transferencia de datos.

La organización destacó que las conexiones a través de fibra óptica están tomando cada vez más empuje, al igual que las hechas con cable coaxial y, en ese sentido, el crecimiento que reportó México es superior al promedio de los países miembros de la OCDE.

Al respecto, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) expresó que los datos publicados por la OCDE “confirman que el país se encuentra en el camino correcto hacia el objetivo de lograr mayor penetración de banda ancha y reafirman la efectividad de las políticas regulatorias que Instituto Federal de Telecomunicaciones ha implementado desde su creación”.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.