Negocios

Ciudades de AL con mejor calidad de vida; Monterrey, en el puesto 13

A nivel continental, la “Sultana del Norte” ocupa el sitio 13, y a nivel mundial, se coloca en el lugar número 122 del ‘ranking’ global de Calidad de Vida.

Monterrey, Nuevo León, está en el lugar 13 del ranking regional y en el 122 del global sobre Calidad de Vida de la consultora Mercer, por arriba de ciudades como Asunción, Paraguay; Bogotá, Colombia, y la propia Ciudad de México.

En un comunicado, Mercer informó que la Sultana del Norte tiene el mismo nivel en vivienda que la ciudad de Nueva York, debido a que hay oferta de casas y apartamentos, construidos con calidad; igualmente en el caso de servicios telefónicos fiables y eficaces, tanto para criterios nacionales como internacionales.

Ciudades de AL con mejor calidad de vida

De acuerdo con el ranking, Montevideo, en Uruguay, es la ciudad con mayor calidad de vida en América Latina; seguida de San Juan, en Puerto Rico, mientras que la tercera posición la ocupa Buenos Aires, en Argentina.

También se encuentran ciudades importantes de la región como:
  • Santiago de Chile.
  • Sao Paulo y Río de Janeiro, en Brasil.
  • Bogotá, en Colombia.

La Habana, en Cuba, se clasificó en la posición 200, seguida de Caracas, en Venezuela, que se encuentra en el puesto 208, debido a desafíos como preocupaciones de seguridad y una grave crisis económica.

Mercer identifica a Monterrey

El ranking de Calidad de Vida de Mercer evalúa condiciones prácticas de la vida diaria para expatriados y familias que trabajan fuera de su lugar de origen; este año evaluó 241 ciudades a nivel mundial.

  • Ciudad de México ocupa el lugar 16 dentro de las ciudades con una mejor calidad de vida dentro de América Latina.

Mercer, en la clasificación de su ranking tiene en cuenta factores como estabilidad política, sanidad, educación, infraestructuras y entorno sociocultural. Son comparadas teniendo como base la ciudad de Nueva York, Estados Unidos.

Amalia Suaste, líder de Movilidad para Mercer México, llamó a “reconocer el impacto de la movilidad laboral como tendencia clave en el plano global y nacional, que responde a necesidades del mercado, negocio y las personas”.

EDD

Google news logo
Síguenos en
Fernanda Murillo
  • Fernanda Murillo
  • Economista por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), foodie y swiftie. Actualmente reportera del sistema financiero, macroeconomía, organismos financieros y banca multilateral internacional, mercado de valores, agentes y mercados globales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.