Negocios

Industria automotriz, minería y construcción podrán operar hasta junio: López Gatell

El subsecretario de Salud indicó que dichos sectores deben aprovechar el periodo del 18 de mayo al 1 de junio para adaptar los lineamientos de seguridad sanitaria en el trabajo.

Luego de que el Consejo de Salubridad General aprobará que las industrias de construcción, automotriz y minería fueran incluidas en los sectores considerados como esenciales, el subsecretario de Salud, Hugo López Gatell, aclaró que sus operaciones se reanudarán en su totalidad hasta el 1 de junio.

“Quiero hacer una aclaración, no quiere decir que el 18 de mayo empiezan a trabajar esas tres nuevas esenciales, empezarán a trabajar a toda fuerza y su capacidad después del primero de junio", indicó.

En ese sentido, agregó dichos sectores se deben aprovechar el periodo del 18 de mayo al 1 de junio para adaptar los lineamientos de seguridad sanitaria en el trabajo que han dispuesto la Secretaría de Salud, Secretaría del Trabajo y el IMSS.

“Eso implica la modificaciones en algunos casos de la parte física de las instalaciones y, en muchos casos, de las conductas de las personas, como las distancias y horarios”, dijo.

El funcionario federal explicó que en el supuesto de que haya 6 mil trabajadores, la empresa debe de reducir hasta 75 por ciento su aforo para evitar un rebrote que obligue al gobierno federal volver al inicio de cierre total.

En dichos sectores, comentó, están integrados por personas que viven prácticamente al día, son cabezas de familia y requieren recuperar su estabilidad económica.

Semáforos determinarán regreso a las actividades

Los semáforos rojo, naranja, amarillo y verde determinarán, dijo, la manera en la que se incorporarán las personas a las actividades laborales, recreativas y escolares. Esta última, por ejemplo, en la mayoría de los casos sigue estando restringida azul normalidad debido a que los niños pueden ser portadores de la infección y afectar a los adultos mayores, o personas con enfermedades crónicas.

En las localidades marcadas con el semáforo amarillo, explicó puede darse la apertura de las puertas de un museo al que deben de acudir un número reducido de personas.

Cuándo las entidades estén marcadas con el semáforo rojo, todos los espacios públicos como son jardines y los espacios cerrados quedan definitivamente sin actividad.

López-Gatell refirió que una vez que se levanten las restricciones de la jornada de sana distancia, este 30 de mayo, cada entidad federativa cómo es el caso de Puebla tendrá toda la autoridad de determinar si levantan o no las restricciones conforme a sus cálculos de riesgo de contagio.

lvm

Google news logo
Síguenos en
Blanca Valadez
  • Blanca Valadez
  • Periodista formada en la UNAM. Con 33 años de oficio, impulsada por la curiosidad y la aventura. Ha captado la voz de ilustres como Octavio Paz y Carlos Fuentes. Hoy explora los enigmas del cuerpo y la mente en relatos que resuenan en prensa, TV, radio y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.