Negocios

Pérdidas por desastres naturales para aseguradoras se disparan en 2023: informe

En el primer semestre de 2023, las pérdidas se situaron en 50 mil millones de dólares, casi el doble del promedio anual, reporta la reaseguradora global, Swiss Re.

Las pérdidas de las firmas de seguros por catástrofes naturales en el primer semestre de 2023 se situaron en 50 mil millones de dólares, casi el doble del promedio anual de los últimos diez años en ese mismo periodo, indicó un informe de la reaseguradora global, Swiss Re.

Las tormentas en EU causaron 68 por ciento de estas pérdidas a nivel global (34 mil millones de dólares), y el total supone la segunda cifra más alta desde 2011.

Las cifras “muestran que se mantiene la tendencia de crecimiento anual del 5 por ciento al 7 por ciento en las pérdidas aseguradas”, aseguró el jefe del departamento de riesgos de catástrofe del Swiss Re, Martin Bertogg, en el comunicado de prensa.

Según el informe, el terremoto de Turquía y Siria fue el desastre que más pérdidas causó al sector asegurador, por valor de 5 mil 300 millones de dólares.

Bertogg recordó que, junto al cambio climático, otro factor que hace aumentar las pérdidas en el sector asegurador es el cada vez mayor impacto de estas catástrofes en los centros urbanos.

“La planificación del uso de la tierra en áreas costeras y ribereñas más expuestas, así como la expansión urbana en el desierto, generan una combinación difícil de revertir en cuanto a la alta exposición en entornos de mayor riesgo”, explicó el economista jefe del grupo, Jérôme Jean Haegeli.

El experto insistió en la necesidad de tomar medidas de protección para que los productos ofrecidos por las aseguradoras “sigan siendo económicamente rentables” para dichas propiedades que se encuentran en zonas altamente expuestas a catástrofes naturales.

El informe recordó que Nueva Zelanda se ha enfrentado a unas pérdidas aseguradas por catástrofes naturales de aproximadamente 2 mil 300 millones de dólares, las más elevadas desde 1970, a causa de los ciclones y tifones que azotaron al país en la primera mitad de este año.

Según el informe, las pérdidas económicas totales por catástrofes naturales en el primer semestre de 2023 (no sólo las cubiertas por seguros) alcanzaron los 120 mil millones de dólares, un 46 por ciento por encima del promedio anual de los últimos diez años.

Las previsiones expusieron también el posible impacto que pueden llegar a tener los incendios forestales registrados en varias zonas de Grecia o Italia en este último mes, agravados por las fuertes olas de calor sufridas en algunas zonas de Europa, Asia y América.


GSMM

Google news logo
Síguenos en
Agencia EFE
  • Agencia EFE
  • Agencia de noticias con 84 años de trayectoria
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.