Los medio que utiliza el gobierno federal para identificar a empresas que realizan evasión fiscal por medio de operaciones simuladas o falsas, a decir de Fernando Menéndez, presidente de la Coparmex Laguna, “no son justos”.
"Nosotros no solapamos empresas facturadoras o fantasmas, que realizan operaciones falsas o simuladas, emitiendo comprobantes fiscales y generando un beneficio fiscal indebido, pues genera una distorsión económica y competencia desleal, coincidimos y estamos a favor de la lucha contra estas empresas por parte del Gobierno Federal, que no ayudan al progreso del país, pues afecta severamente a la recaudación fiscal justa y correcta de los impuestos para México".
Sin embargo, dejó en claro que los medios le parecen injustos. "Hemos propuesto otras herramientas para el combate a las empresas fantasma, que no permitan que justos pagan por pecadores”.
Se mostró de acuerdo en que estas "persecuciones" se orienten a incluir las operaciones de compra de los Gobiernos Federales, Estatales, Municipales y Organismos Descentralizados, ya que dijo, “se aprovechan”.
"Y no vemos a ningún funcionario público perseguido por permitir y autorizar estas operaciones, y si concentradamente sus esfuerzos se dirigen sólo al sector empresarial".
Reiteró que Coparmex está de acuerdo con el Gobierno Federal en el combate a estas empresas, sin embargo las formas deben ser distintas.
Dijo que si bien se busca erradicar el problema de manera conjunta, apoyando en todo lo posible pero también se debe opinar y alzar la voz cuando se difiere en las formas.
Dijo que Coparmex reconoce la labor del procurador fiscal, “sin embargo mostramos el apoyo en solidaridad con los contribuyentes que este Gobierno Federal ha decidido involucrar a los buenos con los malos, justificando los medios para conseguir el fin”, expuso.
AARP