Negocios

Lafayette presenta tendencias de la industria textil y su impacto en sectores clave

La investigación del NextLab Institute de Lafayette destaca tres tendencias clave que armonizan tecnología, naturaleza y bienestar humano, posicionando a la sostenibilidad como eje central.

Lafayette, una de las empresas textiles emblemáticas de Colombia con más de 80 años de historia y 30 años de presencia en México, presentó las tendencias de la industria textil para los próximos años.

Las cuales son identificadas a partir de una investigación desarrollada por su NextLab Institute, un laboratorio especializado en comprender las dinámicas del mercado y los comportamientos del consumidor, con un enfoque en sostenibilidad, tecnología e innovación.

Pero, ¿Cuáles son las tendencias?

Las tres principales tendencias son:

Humology

La Simbiosis entre humanidad, tecnología y naturaleza. 

Esta tendencia busca armonizar lo humano, lo natural y lo tecnológico, creando textiles que son tanto atractivos como beneficiosos para la salud y el medio ambiente. 

Se destaca el uso de materiales antimicrobianos naturales y fibras biodegradables, con acabados innovadores como tejidos que cambian de color con la luz o el agua, ofreciendo una experiencia visual dinámica y única.


Bionova

Revolución bioindustrial y consumo consciente. 

Bionova utiliza materiales biofabricados a partir de microorganismos, algas y residuos orgánicos, reduciendo el impacto ambiental y el consumo de recursos no renovables. 

Estos textiles, de colores neutros y detalles metálicos, combinan fibras tanto naturales como sintéticas para ofrecer resistencia y flexibilidad sin comprometer la sostenibilidad, destacando la producción ética y responsable.

Artia

Combina elementos tanto naturales como artificiales para lograr ambientes sofisticados y vanguardistas, donde la creatividad y funcionalidad coexisten. 

El uso de inteligencia artificial en el diseño permite personalizar los espacios según las emociones y preferencias de los habitantes, promoviendo el bienestar y la conexión con el entorno.

"En Lafayette, entendemos que la verdadera innovación textil va más allá de lo estético. Se trata de desarrollar soluciones responsables con el medioambiente, que mejoren la calidad de vida y generen conexiones auténticas con los consumidores", detalló Naydú Serrato, directora de Comunicaciones Corporativas de Lafayette.
Naydú Serrato, directora de Comunicaciones Corporativas de Lafayette. | Foto: Adriana Hernandez Carreon
Naydú Serrato, directora de Comunicaciones Corporativas de Lafayette. | Foto: Adriana Hernandez Carreon


"Nuestro compromiso es anticipar las tendencias y aprovechar la integración de la tecnología y la naturaleza para transformar la industria, creando materiales con propósito que tengan un impacto positivo y sostenible para el futuro", destacó.

Lafayette reafirma su liderazgo en la industria textil

Es importante destacar que las telas de Lafayette son una fusión de innovación y tecnología, por lo que estas tendencias sin duda se verán reflejadas en las propuestas de la empresa en los próximos años, tanto en Colombia como México, país que se ha consolidado como uno de los mercados clave para la compañía al ser el segundo más importante en América Latina.

Así, gracias a su constante evolución, a la integración de estas tendencias y a su continuo compromiso con el medioambiente, Lafayette reafirma su liderazgo en la industria textil y su firme objetivo por conectar con los consumidores, marcando un paso hacia una industria más responsable y transformadora.

¿ Qué es Lafayette?

Con 30 años de experiencia en el mercado mexicano y con una trayectoria de ocho décadas en la industria, Lafayette, empresa textil de origen colombiano ofrece un amplio portafolio diseñado para satisfacer las necesidades de los clientes en el sector de la confección. 

Como pioneros en tecnología de poliéster de alta calidad en la región, Lafayette brinda soluciones innovadoras y productos de alta calidad en México para los segmentos de moda, prendas deportivas, de playa, uniformes, decoración y publicidad en gran formato.


KL

Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • [email protected]
  • La redacción de Notivox está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.