Ante la incertidumbre generada por los aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, la exportación de tequila a ese mercado crecerá uno por ciento este año, estimó Ana Cristina Villalpando Fonseca, directora general de la Cámara Nacional de la Industria Tequilera (CNIT).
Expuso a MILENIO que en los primeros meses de 2025 reportaron un alza de 5 por ciento en la actividad, “pero para los siguientes meses vemos que se está generando una mesura en el sector por lo vivido en el ámbito internacional”.
La directiva explicó que las empresas del sector se encuentran preocupadas de que Trump imponga un gravámen a la bebida mexicana y se generen afectaciones al respecto.
“Actualmente el tequila es un producto protegido bajo las reglas del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), por lo que esperamos que así siga; porque además esta bebida genera derrama económica para el país y toda la industria del hospital”, enfatizó.
Desde el inicio de la administración del presidente Donald Trump en Estados Unidos se estableció una política de imposición de tarifas a diversos países en el mundo, entre los que se encuentran México.
A pesar que el país pudo obtener una prórroga para los impuestos adicionales que entrarían en vigor desde el primero de agosto, desde hace unos meses se establecieron aranceles al acero y aluminio que se exporta al país vecino del norte, además de tener la amenaza que se implementará en otros productos.
“El 97 por ciento del tequila que se produce se exporta a Estados Unidos, entonces son grandes consumidores, y bueno, deseamos y estamos trabajando de la mano del gobierno federal porque sigamos en esta misma situación”, afirmó Villalpando Fonseca.
Al cierre del 2024, se confirmó que el Tequila sigue conquistando paladares alrededor del mundo, la producción de enero a diciembre fue de 495.8 millones de litros de Tequila, para lo que se consumieron un millón 800 mil toneladas de agave, mientras que la exportación fue de 400.3 millones de litros.
Estados Unidos refrendó su lugar como el país al que más se exporta Tequila, pasando de 321.6 millones a 334.9 millones de litros, un incremento del 4.1 por ciento.