Negocios

Jalisco y el ‘nearshoring’: gobierno busca que hasta 150 empresas inviertan 3 mil mdd

Lo que se desea es acelerar el crecimiento de parques industriales y, por consecuencia, el desarrollo económico de la entidad.

Luis Roberto Arechederra, secretario de Desarrollo Económico de Jalisco, dijo en entrevista con MILENIO que el estado busca atraer 3 mil millones de dólares de inversión extranjera directa vía nearshoring al término de 2023; hasta ahora, "la inversión ronda los mil 400 millones de dólares".

Para lograr este objetivo, el secretario comentó que, aunque Jalisco tiene aproximadamente 6 millones de metros cuadrados de parques industriales, se pretende incrementar este espacio por la relocalización de las empresas a causa del nearshoring:

"Estamos haciendo una estrategia para reunir a los actores necesarios en mesas de trabajo, para generar acciones concretas en torno a permisos, financiamientos, energía y proveedores, a fin de establecer más parques industriales", agregó el funcionario.

Objetivos del proyecto


En este tenor, Arechederra comentó que busca acelerar el crecimiento de parques industriales y el desarrollo económico de la Jalisco; sostuvo que, con base en estrategias como las de parques industriales, se permitirá atender la demanda del nearshoring.

"Tenemos más de 150 empresas de diferentes naciones que desean establecerse en nuestro estado" indicó Luis Arechederra, al mencionar que los sectores con mayor presencia serán el automotriz, manufactura, electromovilidad, tecnología y desarrollo de software.

Asimismo, Jalisco tiene identificadas a dos tipos de empresas que desean restablecerse en el estado:

  • Las que desean venir a construir en base a sus necesidades
  • Las que requieren espacios establecidos para relocalización de su empresa

En cuánto al empleo, el secretario Desarrollo Económico de Jalisco señaló que con el nearshoring se busca generar a 85 mil empleos más en la entidad, de los 48 mil 184 que ya se tienen.

EDD

Google news logo
Síguenos en
Giselle Soriano
  • Giselle Soriano
  • Originaria de Guadalajara, Jalisco, galardonada con el premio nacional de periodismo Veritas in Verbi 2018 y 2019 en crónica y reportaje; 10 años de experiencia periodística en el ámbito de nota roja, política y negocios.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.